CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) -La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el sábado que su homólogo Donald Trump le propuso enviar tropas militares de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, una oferta que rechazó porque “la soberanía no se vende”.
Los comentarios de Sheinbaum se produjeron un día después de que el Wall Street Jornal informó que el presidente de Estados Unidos estaba presionando a México para permitir una mayor participación militar contra los cárteles de la droga y combatir el narcotráfico a través de la frontera compartida.
Trump afirmó públicamente que Estados Unidos emprendería una acción militar unilateral si México no desmantela los cárteles de la droga. Los dos mandatarios han sostenido varias llamadas en los últimos meses para tratar temas de seguridad, comercio y migración.
“En alguna de las llamadas, (Trump) dijo ¿en qué le podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico?, les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarles”, dijo Sheinbaum en un acto de Gobierno en el Estado de México.
“Y saben que le dije, no presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende”, precisó la mandataria advirtiendo que “nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.
La presidenta de México afirmó que en una de las llamadas le pidió ayuda a Trump para que no entren armas desde Estados Unidos a México y que el mandatario dio una orden en ese sentido el viernes.
“Se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro”, insistió.
Estados Unidos designó en febrero al cártel de Sinaloa y a otros cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas globales, lo que, según algunos analistas, podría abrir la posibilidad a una intervención militar.
Desde entonces, Sheinbaum propuso una reforma constitucional destinada a aumentar protecciones a la soberanía nacional de México.
El ejército estadounidense también incrementó la vigilancia aérea de los cárteles mexicanos de la droga con el fin de recabar información para determinar la mejor forma de contrarrestar sus actividades.
Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de los Estados Unidos dijo a Reuters que el presidente Trump ha sido meridianamente claro en que México debe hacer más para combatir los cárteles y que Washington está listo para ayudar y ampliar la ya estrecha cooperación entre los dos países.
“El presidente Trump ha trabajado estrechamente con la presidenta Sheinbaum para lograr la frontera suroeste más segura de la historia”, afirmó ante una solicitud de comentarios.
“Sin embargo, las peligrosas organizaciones terroristas extranjeras continúan amenazando nuestra seguridad compartida y las drogas y el crimen que propagan amenazan a las comunidades estadounidenses en todo el país”, explicó.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a Reuters si Trump planteó el despliegue de tropas con Sheinbaum.
(Reporte de Luis Jaime Acosta y Lucinda Elliott)