Bolsonaro sale del hospital y pide amnistía para seguidores encarcelados por disturbios de 2023

BRASILIA (Reuters) – El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue dado de alta de un hospital el domingo, y renovó los pedidos de amnistía para sus partidarios encarcelados por el asalto a edificios gubernamentales en enero de 2023 tras su derrota electoral.

El exmandatario de 70 años había dicho anteriormente en las redes sociales que dejaría el hospital después de una estancia de tres semanas debido a una cirugía abdominal para tratar una obstrucción intestinal.

“Lo que más duele es ver a personas inocentes con condenas de hasta 17 años de prisión”, dijo Bolsonaro a periodistas y simpatizantes fuera del Hospital Estrella DF en Brasilia.

“Algunos dicen que la amnistía es perdón y que lo que pasó es imperdonable. Pero no hubo derramamiento de sangre, ni armas de fuego, nada”, agregó el líder ultraderechista.

Bolsonaro fue hospitalizado para su sexta cirugía relacionada con un apuñalamiento en 2018 tras experimentar un fuerte dolor abdominal durante un acto político en el noreste de Brasil.

Eso interrumpió una gira destinada a recabar apoyo para la iniciativa de amnistía dirigida a los condenados por los disturbios después de su derrota electoral ante Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.

“Vuelvo a casa renovado. Mi próximo reto: sumarme a la Marcha Pacífica por la Amnistía Humanitaria del miércoles 7 de mayo”, escribió el líder en X.

Sin embargo, su cirujano, Claudio Birolini, dijo que había aconsejado a Bolsonaro no participar en la marcha en persona, citando un período de recuperación de tres a cuatro semanas, una dieta blanda y la necesidad de evitar multitudes y esfuerzos físicos.

Los aliados del expresidente están impulsando un proyecto de ley en el Congreso para una amplia amnistía que también podría beneficiar al propio Bolsonaro.

El Tribunal Supremo de Brasil dictaminó que Bolsonaro debe ser juzgado por supuestamente conspirar para anular el resultado de las elecciones. El expresidente, que actualmente no puede presentarse a las elecciones, niega haber cometido delito alguno.

(Reporte de Marcela Ayres y Adriano Machado; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4308E-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4308F-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4308D-VIEWIMAGE