El gasto vacacional aumenta en China, pero la guerra comercial lastra los servicios

PEKÍN (Reuters) – El gasto de los viajeros chinos aumentó un 8% interanual durante la festividad del Día de los Trabajadores, hasta los 180.270 millones de yuanes (24.920 millones de dólares), pero se mantuvo por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, mientras que la actividad de los servicios del país creció en abril al ritmo más lento de los últimos siete meses.

La festividad del Día de los Trabajadores, una de las más largas del país, se sigue de cerca en tanto que barómetro de la confianza de los consumidores chinos.

El consumo en la segunda economía más grande del mundo se ha resentido ante una economía tambaleante y una prolongada crisis inmobiliaria y las consecuencias de la guerra comercial entre Estados Unidos y China no harán sino agravar el dolor.

El Ministerio de Turismo de China registró 314 millones de viajes dentro del país durante los festivos, un aumento del 6,5%, mientras que el número de transacciones mediante Weixin Pay, una popular aplicación de pagos, aumentó más de un 10% interanual, con un notable incremento del gasto en restaurantes.

Sin embargo, el gasto total per cápita durante los cinco días festivos de mayo, una época típicamente ajetreada con viajes familiares, aumentó solo un 1,5%, hasta 574,1 yuanes, según mostraron los cálculos de Reuters basados en datos oficiales.

Se mantiene por debajo de los niveles de 2019, cuando el gasto per cápita fue de 603,4 yuanes.

Los cines sufrieron una importante caída en la venta de entradas: su recaudación en taquilla durante los cinco días de festivos fue de 747 millones de yuanes, solo la mitad que en el mismo periodo de 2024.

DESACELERACIÓN DEL CRECIMIENTO

Por otra parte, el sector de los servicios de China vio cómo el crecimiento de los nuevos pedidos se ralentizaba con respecto a marzo, lastrado por la incertidumbre causada por los aranceles estadounidenses, según mostró el martes una encuesta del sector privado.

A pesar de un crecimiento económico mayor de lo esperado en el primer trimestre, respaldado por los estímulos del Gobierno, la economía china sigue enfrentándose a riesgos deflacionistas persistentes.

El índice de gestores de compras (PMI) de servicios Caixin/S&P Global cayó hasta 50,7 desde 51,9 en marzo, su lectura más baja desde septiembre. La marca de 50 separa la expansión de la contracción.

La caída en el PMI Caixin proporciona “una prueba más de que la guerra comercial está pesando sobre la actividad económica en China, incluso más allá del sector manufacturero”, dijo Zichun Huang, economista de China en Capital Economics.

“Aunque es evidente que se justifica cierta cautela, sospechamos que las empresas están sobreestimando cuánto daño causarán los aranceles estadounidenses”, añadió.

(1 dólar = 7,2354 yuanes chinos)

(Información de Joe Cash, Casey Hall, Sophie Yu y Liangping Gao; redacción de Farah Master; edición de Himani Sarkar, Kate Mayberry y Kim Coghill; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL45082-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL45083-VIEWIMAGE