Euronext revela sus planes para respaldar las necesidades de financiación del sector europeo de defensa

(Reuters) – Euronext desplegará una serie de medidas destinadas a apoyar la autonomía estratégica de Europa, entre ellas la flexibilización de los mecanismos de financiación de las empresas de defensa, informó el martes el grupo bursátil paneuropeo.

“Las empresas europeas del sector aeroespacial y de defensa han expresado la urgente necesidad de invertir fuertemente en sus capacidades de innovación y producción para garantizar la autonomía estratégica de Europa durante la próxima década”, señaló en un comunicado.

Para apoyar el importante crecimiento de las necesidades de financiación del sector de la defensa, Euronext tiene previsto poner en marcha un “Centro Europeo de Crecimiento Aeroespacial y de Defensa”, que reunirá a inversores y ejecutivos de empresas que buscan financiación, para finales de 2025.

También apoyará las ofertas públicas iniciales en el sector a través de su nuevo programa IPOready Defence, que se lanzará en el tercer trimestre y se beneficiará de financiación de la UE, y de un segmento específico de bonos europeos de defensa con procedimientos de cotización acelerados.

Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia de apoyo a la autonomía estratégica de Europa, centrada en lo que el consejero delegado del grupo, Stéphane Boujnah, denominó la “Nueva ESG: Energía, Seguridad, Geoestrategia”.

Para cada uno de estos tres pilares, Euronext lanzará un índice específico con el fin de aumentar la visibilidad de los sectores y canalizar las inversiones.

Boujnah había anunciado la intención del grupo de lanzar estos índices durante la conferencia anual del grupo en marzo.

Los anuncios del martes se alinean con un cambio geopolítico más amplio, ya que Europa se esfuerza por aumentar el gasto militar en respuesta a la presión y los cambios políticos de Estados Unidos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en marzo que la Unión Europea podría movilizar hasta 800.000 millones de euros (905.500 millones de dólares) para reforzar la industria de defensa del continente, junto con incentivos para las inversiones en el sector.

(1 dólar = 0,8835 euros)

(Información de Alban Kacher en Gdansk, edición de Milla Nissi-Prussak; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4508D-VIEWIMAGE