(Reuters) – El peso mexicano revertía el martes pérdidas iniciales y avanzaba levemente, mientras que la bolsa escalaba, en una sesión en la que los inversores se encuentran pendientes de los avances de las conversaciones por los aranceles de Estados Unidos.
* Los mercados también esperan la decisión del miércoles de la Reserva Federal. Aunque operadores no estiman que habrá movimientos en las tasas de interés, sí estarán atentos al comunicado y posterior conferencia de prensa del presidente del banco central, Jerome Powell.
* La jornada del peso comenzó con una baja por la persistente preocupación por las conversaciones comerciales y hacia dónde se encaminarían.
* Pero durante la sesión, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que el Gobierno de Donald Trump podría anunciar acuerdos comerciales con algunos de sus mayores socios esta semana, pero no dio detalles sobre qué países.
* El propio Trump dijo que China quiere negociar un acuerdo comercial para poner fin a los aranceles y que los dos líderes de los rivales económicos se reunirán en el momento adecuado.
* Además, el primer ministro Mark Carney dijo que algunos aspectos del acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (TMEC), firmado en el primer mandato de Trump, tendrán que cambiar, mientras el presidente estadounidense también planteó renegociaciones para el pacto comercial que se someterá a revisión en 2026.
* La moneda doméstica cotizaba en 19.6480 por dólar, con una apreciación del 0.19% frente al precio de referencia de Reuters del lunes.
* “Tomando en cuenta la tendencia actual, esperamos que la paridad USD/MXN se mantenga en el rango de fluctuación entre $19.62 y $19.73 pesos por dólar hacia el cierre de la sesión, considerando unos niveles de soporte en $19.58 y de resistencia en $19.75”, dijo la correduría Monex.
* “Hacia el overnight, prevemos un rango entre $19.57 y $19.75, considerando la corrección bajista del tipo de cambio y una agenda económica vacía en México, pero a la espera de la reunión de política monetaria de la FED mañana”, agregó.
* El índice accionario S&P/BMV IPC avanzaba un 1.48%, a 56,663,27 puntos, tras una apertura lateral.
* Los títulos de la minera Peñoles encabezaban el avance con un repunte del 4.08%, a 410 pesos, al tiempo que los de Grupo México sumaban un 1.58%, a 103.95 pesos.
* Mientras, las acciones del grupo financiero Banorte ganaban un 2.66%, a 166.22 pesos, y las de la aseguradora Qualitas Controladora subían un 3.34%, a 223.13 pesos.
* En renta fija, el bono gubernamental mexicano a 10 años cotizaba con un rendimiento del 9.414%, frente al 9.453% del cierre anterior, mientras que la deuda a 20 años ofrecía un retorno de 9.984%, que se compara con el 10.053% de la sesión previa.
(Reporte de Manuel Farías, Editado por Javier López de Lérida)