(Reuters) -El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el martes que, tras una operación a la que calificó de “precisa”, todos los opositores “retenidos” en la residencia de Argentina en Caracas fueron rescatados y se encuentran a salvo en territorio de Estados Unidos.
En un mensaje en su cuenta de X, Rubio agregó que Estados Unidos celebra el “exitoso rescate” de los cinco venezolanos, colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, que se encontraban desde marzo del 2024 refugiados en la sede diplomática luego que la Fiscalía los acusara de conspiración y se emitieran órdenes de captura en su contra.
Otro asesor opositor que vivía en la residencia, Fernando Martínez, se entregó ante la Fiscalía en diciembre y falleció en febrero en su casa, según informó la oposición.
Rubio no dio detalles del operativo, y Machado dijo en otra mensaje en la red social que fue una operación “impecable y épica”.
“Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos”, agregó Machado en referencia a distintos políticos y activistas que han sido detenidos en el último año.
La salida de los colaboradores de Machado de la residencia argentina, que estaba bajo el resguardo de Brasil después de que Buenos Aires cortara relaciones con Caracas en julio, se dio mientras el presidente Nicolás Maduro se encuentra en Moscú para los actos conmemorativos del 80 aniversario de la victoria contra el nazismo en la II Guerra Mundial.
El Gobierno de Brasil, que había estado brindando protección política a la embajada, dijo que no había sido informado de la operación.
Por su parte, el presidente argentino Javier Milei expresó su reconocimiento a la exitosa operación y agradeció a los involucrados, especialmente al Secretario de Estado estadounidense.
“El Gobierno Nacional valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro”, dijo la Oficina del Presidente en X.
“Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad de la región”, agregó.
El Ministerio de Comunicación de Venezuela no respondió de inmediato a un pedido de comentarios.
(Reporte de Redacción ReutersEditado por Javier Leira y Walter Bianchi)