Por Chibuike Oguh
NUEVA YORK (Reuters) -El dólar estadounidense se apreció ligeramente el miércoles frente a las principales divisas, incluidos el yen y el euro, después de que la Reserva Federal mantuvo sin cambios las tasas de interés, en línea con las expectativas del mercado.
* La Reserva Federal mantuvo su tasa de interés de referencia en el rango del 4,25% al 4,50%, pero dijo que los riesgos de una mayor inflación y desempleo han aumentado y que las perspectivas económicas de Estados Unidos siguen siendo inciertas.
* “Fueron un poco más agresivos de lo que esperaba gran parte del mercado, y no cambiaron ni suavizaron ninguna de las opiniones sobre una inflación sobre el promedio o un mercado laboral a la baja”, dijo Marvin Loh, estratega jefe de mercados globales de State Street en Boston.
* “Sigo pensando que estamos en un periodo de espera largo hasta que los datos les digan que tienen que hacer algo o tengamos mucha más claridad comercial”, añadió Loh.
* El billete verde subió un 1% frente al yen , a 143,840, rompiendo una racha de tres días a la baja, con la reapertura de los mercados japoneses tras dos días de vacaciones.
* Durante su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el banco central no puede tomar decisiones políticas preventivas hasta que haya claridad sobre hacia dónde se dirige la economía.
* El dólar estadounidense subió un 0,09% frente al franco suizo, a 0,82210 francos.
* El presidente Donald Trump sugirió el miércoles que China dio el primer paso para las próximas conversaciones comerciales de alto nivel entre los dos países y dijo que no estaba dispuesto a recortar los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos para llevar a Pekín a la mesa de negociaciones.
* El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el negociador comercial jefe, Jamieson Greer, se reunirán el sábado en Suiza con el zar económico de China, He Lifeng, para una posible distensión comercial.
* El euro bajó un 0,44%, a 1,131650 dólares, rompiendo una serie de tres sesiones consecutivas de ganancias.
(Reporte adicional de Rocky Swift; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)