CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) – El emblemático estadio Azteca de la Ciudad de México estará completamente remodelado en marzo del 2026 para recibir, por tercera vez en su historia, el partido inaugural de la Copa del Mundo, informó el miércoles la alcaldesa Clara Brugada.
Con una capacidad para 83.264 espectadores, el estadio Azteca, que cambiará su nombre a Estadio Banorte Ciudad de México, será sede del partido inaugural y de otros cuatro encuentros en el torneo que se llevará a cabo el próximo año en Canadá, México y Estados Unidos.
“En 1970 fue el Mundial del rey Pelé y en 1986 fue la consagración de (Diego) Maradona, el estadio Azteca será el escenario de esta gran fiesta, y México será nuevamente el ombligo del mundo y el epicentro de la pasión. El 28 de marzo va a ser la reinauguración del estadio de la Ciudad de México (Azteca)”, dijo Brugada en conferencia de prensa.
“Nos estamos preparando para recibir, por tercera vez a esta gran fiesta del fútbol a nivel mundial, la ciudad más grande de las ciudades mundialistas que recibirán el deporte más universal. Hoy tenemos las mejores condiciones para que la Ciudad de México sea la sede más esplendorosa de todas las sedes”, agregó.
Además del partido inaugural, el estadio será sede de dos partidos de la fase de grupos y dos de las fases de eliminación directa.
El Akron en Guadalajara y el BBVA en Monterrey son los otros dos estadios de México que serán sedes de la Copa del Mundo.
“En lo que resta de esta década el evento más importante y destacado del planeta es la Copa Mundial en la que la Ciudad de México será sede. El estadio (…) que avanza considerablemente en su remodelación, estará totalmente renovado para los próximos 40 ó 50 años, y se respetará su esencia”, aseguró el director general del estadio, Félix Aguirre.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco; Editado por Javier Leira)