Por Maria Martinez
(Reuters) -Las exportaciones alemanas subieron más de lo esperado en marzo, al aumentar la demanda estadounidense en previsión de los aranceles de Estados Unidos, y el aumento de la producción industrial también superó las expectativas, lo que podría apuntar a una mejora de un sector ralentizado.
Las exportaciones de Alemania aumentaron un 1,1% en marzo con respecto al mes anterior, según mostraron el jueves los datos de la oficina federal de estadística. El aumento superó la previsión del 1,0% realizada por Reuters.
Las importaciones bajaron un 1,4% respecto a febrero, en términos desestacionalizados.
La balanza comercial alemana arrojó un superávit de 21.100 millones de euros (23.900 millones de dólares) en marzo, frente a los 18.000 millones de euros de febrero.
Las exportaciones a países de la Unión Europea aumentó un 3,1% en marzo, mientras que las exportaciones a países extracomunitarios descendieron un 1,1%.
La mayoría de las exportaciones alemanas estaban dirigidas a Estados Unidos, que subieron un 2,4% en comparación con febrero, dado que las compras se adelantaron ante la inminencia de los aranceles.
Los aranceles a gran escala anunciados por Estados Unidos supondrán un duro revés para la industria alemana. Estados Unidos fue el mayor socio comercial de Alemania en 2024, con 253.000 millones de euros en bienes intercambiados entre ambos.
Las exportaciones a China aumentaron un 10,2% en el mes.
¿RECUPERACIÓN INDUSTRIAL?
La producción industrial alemana aumentó en marzo un 3% respecto al mes anterior, según informó el jueves la oficina federal de estadística. Los analistas consultados por Reuters habían previsto un aumento del 0,8%.
La comparación intertrimestral, menos volátil, también mostró que la producción fue un 1,4% superior en el primer trimestre de 2025 que en el cuarto trimestre de 2024.
“Por lo tanto, no se trata solo de un aumento atribuible a la volatilidad habitual”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank AG. “Tras más de dos años de recesión, probablemente también haya aquí un elemento cíclico, lo que nos da cierta esperanza para los próximos meses”.
Los pedidos de la industria alemana aumentaron más de lo previsto en marzo, con un incremento del 3,6% respecto al mes anterior, según informó el miércoles la oficina federal de estadística, lo que apunta a una recuperación de la demanda.
El resultado de marzo confirma que las condiciones de la industria alemana al menos han dejado de deteriorarse, afirmó Franziska Palmas, economista sénior para Europa de Capital Economics.
Sin embargo, es probable que el impulso de los aranceles se desvanezca pronto y que el sector vuelva a su lucha contra la pérdida de competitividad y el declive estructural de la demanda de automóviles.
“El resultado es que no nos sorprendería que la producción industrial alemana volviera a contraerse en los próximos seis meses”, dijo Palmas.
(Información de Simon Ferdinand Eibach, Amir Orusov y Tristan Veyet en Gdansk; edición de Ludwig Burger y Toby Chopra; edición en español de Jorge Ollero Castela)