Los trabajadores extranjeros son un motor clave del crecimiento de la eurozona, según el BCE

FRÁNCFORT (Reuters) – Los trabajadores extranjeros han contribuido en gran medida al crecimiento económico de la zona euro desde la pandemia y podrían ayudar al bloque a superar las limitaciones económicas de un mercado laboral envejecido y en contracción, según un estudio del Banco Central Europeo publicado el jueves.

Los extranjeros representaron la mitad del crecimiento de la población activa del bloque en los últimos tres años, ayudando a aliviar la escasez de mano de obra y empezando a hacer una mayor contribución en puestos de trabajo de mayor cualificación, también, ya que sus niveles de educación están mejorando, dijo el BCE en un blog.

“La afluencia de trabajadores extranjeros en los últimos años ha garantizado un sólido crecimiento de la población activa de la zona del euro, que ha contrarrestado en cierta medida las tendencias demográficas negativas”, afirma el blog, cuyos autores son algunos de los economistas más experimentados del BCE.

El análisis del BCE va en contra de las tendencias políticas en gran parte de Europa, donde los partidos que pretenden reducir la inmigración han experimentado un aumento del apoyo de los votantes.

El blog del BCE añade que la población de los 20 países del bloque sigue envejeciendo y las tasas de natalidad se mantienen bajas, lo que limita la mano de obra y, por tanto, el crecimiento económico.

Entre las mayores economías de la zona del euro, la afluencia de trabajadores extranjeros contribuyó de forma decisiva al crecimiento de la población activa en lugares como Alemania y España, mientras que en Francia y Países Bajos la contribución fue notable, pero a un nivel inferior.

En Italia, sin embargo, que tiene una tasa de participación laboral relativamente baja, un mayor uso de mano de obra nacional ayudó a la economía, concluyó el BCE.

Aunque se ha producido un notable aumento de los trabajadores extranjeros, también ha disminuido el desempleo entre ellos, lo que se debe principalmente a la mejora de los niveles educativos, añadió el BCE.

(Información de Balazs Koranyi; edición de Toby Chopra; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL470ET-VIEWIMAGE