Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ (Reuters) – La economía de Colombia habría logrado un robusto crecimiento en el primer trimestre en comparación con recientes periodos, impulsada por el consumo y una mejora en la inversión, mientras que se mantuvieron estables las expectativas sobre el PIB para este y el próximo año, reveló el viernes un sondeo de Reuters.
Según la mediana de la consulta entre 20 analistas, el Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano se habría expandido un 2,6% entre enero y marzo de este año, en comparación con el mismo periodo del 2024.
Las proyecciones de los analistas consultados fluctuaron entre un 1% y un 3,3%.
De cumplirse el pronóstico, el crecimiento estaría por encima de la proyección del equipo técnico del banco emisor, de un 2,5%, así como del 2,3% que alcanzó la cuarta economía de América Latina en el último trimestre del año pasado.
“Estamos viendo un mejor comportamiento en actividades como comercio y algo en manufactura, y por el lado de la demanda una dinámica de consumo bueno y en donde la inversión viene mostrando repuntes”, dijo Munir Jalil, economista jefe de BTG Pactual para la región andina. “Pero otros sectores que antes estaban creciendo mejor, como el agro, no están pintando bien”.
El estatal Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) publicará su informe del PIB del primer trimestre el 15 de mayo.
La actividad económica se ha expandido en medio de una política monetaria contractiva, en la que la tasa de interés de referencia del Banco Central se ubica en un 9,25%, muy por encima de la inflación, que al cierre de abril se situó en un 5,16%, superior a la meta de largo plazo de 3%.
En tanto, las expectativas de crecimiento de la cuarta economía de América Latina para este año se mantuvieron en un 2,6% y para el 2026 en un 2,8%, sin cambios frente al anterior sondeo.
La economía colombiana se expandió un 1,7% durante el 2024.
(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)