Superávit presupuestario EEUU aumenta 23% en abril, gracias al incremento de los ingresos aduaneros

(Reuters) – Estados Unidos registró un superávit presupuestario de 258.000 millones de dólares en abril, un alza del 23% frente al año previo, ante la fuerte recaudación de impuestos en el último mes de la temporada fiscal y el aumento de la recaudación de derechos de importación, dijo el lunes el Departamento del Tesoro.

El Tesoro informó que los derechos de aduana netos en abril ascendieron a 16.000 millones de dólares, alrededor de 9.000 millones más que el año pasado. El aumento se produjo durante un mes en el que el presidente Donald Trump elevó los aranceles sobre los productos chinos hasta el 145%, al tiempo que aplicó gravámenes de al menos el 10% a las importaciones de bienes de otros países.

Los resultados indican que Estados Unidos recaudó algo más de 500 millones de dólares al día por aranceles en abril. Trump dijo el mes pasado que la recaudación era de unos 2.000 millones de dólares al día.

En los primeros siete meses del año fiscal, los aranceles netos ascendieron a 63.000 millones de dólares, frente a los 48.000 millones del mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, es probable que estos nuevos ingresos disminuyan. El fin de semana, Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente sus elevados aranceles mutuos.

Washington reducirá sus gravámenes del 145% al 30% durante los próximos 90 días, mientras los de Pekín sobre las importaciones estadounidenses bajarán del 125% al 10%.

El Tesoro informó de un déficit presupuestario de 1,049 billones de dólares en los siete primeros meses del ejercicio fiscal 2025, que comenzó el 1 de octubre, un incremento del 23%, o 194.000 millones de dólares, que el año anterior.

Los ingresos del año fiscal hasta la fecha de 3,110 billones de dólares y los desembolsos de 4,159 billones de dólares fueron ambos récord para el mes de abril, aunque el déficit en sí no lo fue, dijo un funcionario del Tesoro.

Tras tener en cuenta las diferencias de calendario que exageraron los desembolsos registrados en 2024 y 85.000 millones de dólares en ingresos fiscales diferidos de California que habían aumentado los ingresos del ejercicio fiscal 2024, el déficit habría sido un 4% superior, según el funcionario.

(Reporte de Ann Saphir; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4B0TO-VIEWIMAGE