Banco Central de Brasil dice tasas seguirán altas mientras endurecimiento política monetaria surte efecto

Por Marcela Ayres

BRASILIA (Reuters) – El Banco Central de Brasil afirmó el martes que ve señales claras de que su agresivo ciclo de endurecimiento monetario está funcionando, con un impacto que se ampliará en los próximos trimestres, en un escenario que prevé elevados costos de endeudamiento durante un periodo prolongado.

En las actas de la reunión de la semana pasada, en la que el banco subió las tasas 50 puntos básicos al 14,75%, y se abstuvo de ofrecer orientación futura, los responsables afirmaron que algunos factores les hacen confiar en que el crecimiento se moderará tras años de una actividad económica inesperadamente fuerte.

“La política monetaria restrictiva ya ha tenido efectos en el mercado crediticio, las encuestas empresariales, el mercado de divisas, los balances de las empresas, así como en la moderación de ciertos indicadores de actividad y del mercado laboral”, escribieron.

“En vista de los desfases inherentes a los mecanismos de política monetaria, se espera que estos efectos se profundicen en los próximos trimestres”, añadieron.

En este contexto, el banco reiteró que “el escenario prescribe una política monetaria significativamente contractiva durante un periodo prolongado para garantizar que la inflación converja al objetivo”.

Después de que la semana pasada el banco central dejara de hablar de la necesidad de una postura “más contractiva” y dejara de describir la balanza de riesgos de inflación como inclinada al alza, muchos economistas habían llegado a la conclusión de que el ciclo de alzas -que hasta ahora ha elevado la tasa en 425 puntos básicos- había terminado.

Según una encuesta semanal del banco central, ahora se espera que los tipos se mantengan estables en junio.

Las actas mostraron que los responsables políticos habían debatido si el equilibrio de riesgos para la inflación seguía siendo ligeramente asimétrico, aunque menos que en la reunión anterior, o si ya podía considerarse neutral.

(Reporte de Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4C0N0-VIEWIMAGE