(Reuters) – La venezolana PDVSA aumentó las importaciones de nafta pesada, un combustible clave para diluir su producción de petróleo extrapesado y hacerlo exportable, antes de la expiración de las licencias de Estados Unidos este mes, según documentos de envío y fuentes.
El Departamento del Tesoro ha permitido desde 2022 a Venezuela importar diluyentes para su crudo pesado como parte de canjes de petróleo con socios y clientes de empresas conjuntas, pero en marzo el Gobierno de Donald Trump revocó las licencias que autorizaban los acuerdos y dio a las compañías hasta el 27 de mayo para liquidar las transacciones.
Desde entonces, PDVSA solo ha entregado crudo venezolano a clientes que pueden pagar por adelantado los cargamentos o intercambiar completamente su valor por diluyentes, incluidos crudo ligero y nafta pesada. Los cargamentos programados para la estadounidense Chevron fueron cancelados en medio de la incertidumbre sobre el pago el mes pasado.
Venezuela necesita diluyentes para producir crudo exportable.
Las importaciones de nafta han reabastecido las reservas de la petrolera estatal, asegurando diluyentes para los próximos meses y compensando una menor producción de crudos medios y ligeros nacionales que también se usan como diluyentes, según mostraron documentos de la empresa.
“Hay tanta nafta pesada en este momento que han tenido que interrumpir las descargas de carga en el puerto de Jose para buscar tanques disponibles y usar buques para el almacenamiento flotante”, dijo un cargador involucrado en los acuerdos de importación.
El suministro adicional duplicará las importaciones de petróleo de Venezuela este mes a unos 165.000 barriles por día (bpd), incluyendo crudo extranjero, nafta y otros combustibles, según los documentos.
PDVSA llegó el mes pasado a un acuerdo clave con su socio Maurel & Prom y la comercializadora Vitol, por el que se amplía el volumen de un antiguo intercambio de crudo por nafta. En virtud del acuerdo, el crudo venezolano se ha enviado a Estados Unidos, mientras que la nafta estadounidense se ha entregado a PDVSA.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a las solicitudes de comentarios. Vitol declinó hacer declaraciones.
PDVSA también ha importado recientemente nafta y petróleo ligero de otras fuentes, según los documentos.
Hasta esta semana, los inventarios de crudo y nafta de PDVSA en su puerto de Jose superaban los 9 millones de barriles, frente a los 6,6 millones de barriles de febrero, según los documentos.
(Reporte de Reuters; Edición en español de Natalia Ramos)