Niños paraguayos se sienten campeones del mundo en el Museo de la FIFA

Por Cesar Olmedo y Javier Leira

ASUNCIÓN (Reuters) – Muchos niños paraguayos todavía no han visto a su selección jugar un Mundial y sueñan con ese día. Ahora, tras visitar el Museo de la FIFA en Asunción, algunos sienten que la “albirroja” es campeona y que están levantando la Copa del Mundo junto a sus ídolos.

El primer deseo se cumplirá con seguridad en 2030, cuando Paraguay juegue en Asunción en su debut en el Mundial que organizarán España, Portugal y Marruecos, y que también contará con partidos en Uruguay y Argentina para conmemorar el centenario de la primera Copa del Mundo, ganada por la “celeste”.

La FIFA celebra el jueves la edición 75 de su Congreso en las afueras de la capital paraguaya, donde se encuentra la sede de la Conmebol, y por eso ha hecho viajar sus tesoros -trofeos de campeones, medallas, camisetas y botines- hasta Sudamérica.

“Siento que estoy en la cancha alzando esa Copa, y que estoy jugando. Siento que Paraguay ganó (el Mundial)”, dijo Franco Caballero, de 9 años, a Reuters, mientras recorría emocionado la muestra minutos después de su inauguración.

Paraguay, que jugó cuatro Mundiales seguidos entre 1998 y 2010, no ha vuelto a la cita planetaria desde el torneo de Sudáfrica, donde perdió en cuartos de final ante España, que finalmente levantaría el trofeo.

En la actual eliminatoria, la “albirroja” ocupa el quinto puesto, logrando uno de los cupos de dan pasajes al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. Las buenas actuaciones luego de la llegada del entrenador Gustavo Alfaro, tras un flojísimo comienzo, han generado una ola de optimismo y expectativa entre los hinchas.

“Sinceramente estoy muy emocionado, porque nosotros desde la tele veíamos las finales de los mundiales y la Copa América, vemos como los jugadores alzan la copa, y ahora yo lo estoy viendo en persona, y eso me emociona”, dijo por su parte Mateo Torres, de 12 años, tras recorrer el lugar.

En el museo, con el que la FIFA celebra sus 120 años, se puede ver el trofeo del nuevo Mundial de Clubes, del Mundial femenino, de la Copa América, la Copa Intercontinental o una réplica de la copa Jules Rimet.

Entre los tesoros también hay camisetas y medallas de selecciones campeonas del mundo y objetos de ganadores de diversas competencias de clubes, así como equipamientos de las selecciones de las 211 federaciones que conforman la FIFA.

“Estamos ante un hecho histórico porque el museo de la FIFA sale (…) de Zúrich para estar cerca de la gente, para los que no tienen la oportunidad de poder trasladarse allá para poder ver estas bellezas”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

“La mayoría de nosotros solamente las vimos por la tele, salvo algunos privilegiados que han hecho historia. Y acá estamos viendo la historia, una historia que tiene mucha presencia en este continente, que tuvo al primer campeón del mundo y tiene al actual campeón del mundo”, agregó el mandamás de la confederación sudamericana.

En el lanzamiento de la muestra estuvieron presentes Dunga, Nery Pumpido y David Trezeguet, campeones del mundo con Brasil, Argentina y Francia, respectivamente.

(Editado por Janina Nuño Ríos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4D0I7-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4D0OJ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4D0OK-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4D0OM-VIEWIMAGE