MADRID (Reuters) -La empresa española de telecomunicaciones Telefónica dijo el miércoles que registró una pérdida neta de 1.300 millones de euros (1.450 millones de dólares) en el primer trimestre, tras contabilizar el valor de las unidades que vendió en Perú y Argentina.
Analistas esperaban una pérdida de 1.320 millones de euros, según la estimación de consenso publicada por la empresa. Las acciones retrocedían un 0,1% a las 0823 GMT, mientras que el índice madrileño IBEX 35 sumaba un 0,3%.
Excluyendo la minusvalía por la venta de sus negocios en Latinoamérica —1.200 millones de euros en Argentina y 500 millones de euros en Perú—, la compañía obtuvo un beneficio operativo de 427 millones de euros.
La compañía dijo que sus ingresos del primer trimestre cayeron un 2,9%, hasta 9.220 millones de euros, superando ligeramente las expectativas de los analistas de 9.100 millones de euros.
“Los resultados del Grupo mejorarán a lo largo del año, en línea con nuestras previsiones para 2025”, dijo el consejero delegado, Emilio Gayo, en un comunicado.
El gigante español mantuvo sus perspectivas anuales y sus planes de dividendos y Gayo dijo que la empresa dará a conocer una nueva estrategia de negocio en el segundo semestre de este año.
Telefónica ha reducido sus operaciones en varios mercados hispanoamericanos con rendimientos inferiores a los costes de capital, optando en su lugar por centrarse en España, Brasil, Reino Unido y Alemania.
El mes pasado, la empresa acordó vender sus operaciones en Perú a una fracción del precio que pagó hace 30 años y vendió su unidad argentina en 1.250 millones de dólares .
La empresa ya había saneado 314 millones de euros del valor de su unidad peruana en el tercer trimestre de 2024.
(1 dólar = 0,8941 euros)
(Información de Inti Landauro; edición de Jesús Aguado, Sherry Jacob-Phillips y Rachna Uppal; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)