(Reuters) – Las autoridades de Estados Unidos planean anunciar uno de los mayores recortes de las exigencias de capital de los bancos en más de una década, informó el jueves el Financial Times.
Los reguladores prevén reducir en los próximos meses el coeficiente de apalancamiento suplementario (SLR, por sus siglas en inglés), según el periódico, citando a varias personas familiarizadas con el asunto.
Reuters no pudo confirmar inmediatamente esta información.
El ratio de apalancamiento suplementario es una norma que obliga a los grandes bancos estadounidenses a mantener una capa adicional de capital para absorber pérdidas.
El sector bancario estadounidense se muestra optimista ante la posibilidad de que los reguladores modifiquen pronto la cantidad de capital que reservan para inversiones habitualmente seguras, sobre todo después de las turbulencias que sufrieron los mercados del Tesoro el mes pasado.
Un cambio en el SLR podría reducir la cantidad de efectivo que los bancos deben reservar, liberándolos para más préstamos u otras actividades, y podría incentivar a los bancos a desempeñar un papel más importante en la intermediación de los mercados del Tesoro.
Los reguladores estadounidenses han señalado que el SLR merece ser reconsiderado y están estudiando la posibilidad de modificar la fórmula de la norma para reducir las cargas de los grandes bancos o proporcionar alivio a las inversiones extremadamente seguras, como los bonos del Tesoro.
La Reserva Federal, la Oficina del Interventor de la Moneda y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos declinaron hacer comentarios a FT.
Tampoco respondieron de momento a las peticiones de Reuters.
(Información de Mrinmay Dey en Bengaluru; edición de Jamie Freed y Mrigank Dhaniwala; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)