Por Georgina McCartney
LONDRES (Reuters) -Los precios del petróleo caían el jueves ante las expectativas de un acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán que podría dar lugar a un alivio de las sanciones, además de una mayor oferta liberada al mercado global.
* Los futuros del crudo Brent perdían 1,47 dólares, o un 2,22%, a 64,62 dólares por barril a las 1653 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaban 1,43 dólares, o un 2,26%, a 61,72 dólares.
* El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el jueves que Washington estaba muy cerca de asegurar un acuerdo nuclear con Irán, y que Teherán había aceptado “más o menos” los términos.
* Esto se produjo después de que un funcionario iraní dijo a NBC News en una entrevista publicada el miércoles que Irán estaba dispuesto a aceptar un acuerdo con Estados Unidos a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.
* “Cualquier alivio inmediato de las sanciones derivado de un acuerdo nuclear podría desbloquear 0,8 millones de barriles diarios adicionales de crudo iraní para el mercado mundial, un hecho innegablemente bajista para los precios”, dijo Ole Hvalbye, analista de SEB.
* Washington impuso sanciones el miércoles contra Irán por fabricar componentes para misiles balísticos en el país, informó el Departamento del Tesoro, tras las sanciones impuestas el martes a una veintena de empresas de una red que, según el Departamento del Tesoro, lleva mucho tiempo enviando petróleo iraní a China.
* Las sanciones se produjeron después de una cuarta ronda de conversaciones entre Estados Unidos e Irán en Omán para abordar las disputas sobre el programa nuclear iraní.
* En tanto, la Agencia Internacional de la Energía elevó su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo en 2025 a 740.000 barriles diarios, 20.000 bpd más que en el informe anterior, citando unas previsiones de mayor crecimiento económico y unos precios del petróleo más bajos que apoyan el consumo.
* La AIE añadió que se espera que las dificultades económicas y las ventas récord de vehículos eléctricos reduzcan el crecimiento de la demanda a 650.000 bpd en lo que queda de año, frente al crecimiento de casi 1 millón de bpd del primer trimestre.
* Los datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos del miércoles mostraron que las reservas de crudo aumentaron en 3,5 millones de barriles a 441,8 millones de barriles la semana pasada, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de una reducción de 1,1 millones de barriles.
* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores aliados, conocidos como OPEP+, han aumentado la oferta, aunque la OPEP recortó el miércoles su previsión de crecimiento de la oferta de petróleo de Estados Unidos y otros productores no pertenecientes al grupo OPEP+ este año.
(Reporte adicional de Yuka Obayashi en Tokio, Emily Chow en Singapur y Seher Dareen en Londres. Editado en Español por Ricardo Figueroa)