Merz afirma que Alemania confiscará los activos rusos congelados si es legalmente posible

(Reuters) – Alemania y sus aliados se movilizarán para confiscar los activos rusos congelados si es legalmente posible, declaró el canciller Friedrich Merz en una entrevista con el diario Zeit publicada el jueves.

También se está debatiendo la posibilidad de imponer más sanciones a Rusia en los sectores de la energía y la banca, así como nuevas medidas contra individuos, según Merz.

Una posible incautación de activos rusos “se está aclarando actualmente”, dijo Merz. “Si hay una manera de movilizar el dinero sobre una base legal sólida, lo haremos. Sin embargo, también debemos ser conscientes de los riesgos que un paso así conlleva para el mercado financiero europeo”.

Después de que el presidente ruso Vladimir Putin enviara tropas a Ucrania en 2022, Estados Unidos y sus aliados prohibieron las transacciones con el banco central y el ministerio de finanzas de Rusia, inmovilizando alrededor de 300.000 millones de dólares de activos soberanos rusos.

Los líderes europeos quieren usar esos activos para ayudar a reconstruir Ucrania, pero aún tienen que llegar a un acuerdo sobre cómo evitar impugnaciones legales o sentar un precedente internacional problemático, con varias opciones en estudio.

Algunos funcionarios occidentales, incluidos los de Alemania y el Banco Central Europeo, se han mostrado reacios a confiscar sin más las reservas soberanas, advirtiendo de que tal medida podría enfrentarse a desafíos legales y socavar el euro como moneda de reserva.

“Los jefes de Estado y de Gobierno estamos de acuerdo en que debemos agotar todas las opciones”, declaró Merz. “Estamos discutiendo nuevas sanciones en el sector energético, en el sector bancario, y también nuevas medidas en relación con los activos y las sanciones contra individuos”.

Al ser consultado por la posible reactivación del dañado gasoducto Nord Stream 2, Merz dijo que actualmente no tiene licencia de explotación, “y eso no va a cambiar”.

(Reporte de Matthias Williams; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4E0WM-VIEWIMAGE