Por Casey Hall y Siddharth Cavale
NUEVA YORK (Reuters) – Los minoristas estadounidenses, entre ellos Walmart y varias marcas de ropa, se están apresurando para conseguir productos fabricados en China para la ajetreada temporada de compras del verano boreal, que comienza a finales de mayo, después de que Washington y Pekín acordaron reducir temporalmente los aranceles.
El acuerdo alcanzado el lunes para reducir los aranceles estadounidenses sobre los envíos procedentes de China al 30% desde el 145% durante los próximos tres meses provocó un reinicio de los pedidos y envíos de vestidos de verano, trajes de baño, zuecos y protectores solares procedentes de fábricas chinas, según la empresa de logística Portless, que ayuda a las marcas estadounidenses de comercio electrónico a importar mercancías de China por vía aérea.
“Una vez anunciada la reducción de aranceles, nuestros clientes dijeron ‘estamos en modo vamos-vamos-vamos'”, dijo Izzy Rosenzweig, CEO de Portless, que cuenta entre sus clientes a la marca de trajes de baño Hapari y al fabricante de repelentes de insectos NatPat. “Dijeron ‘vamos a reiniciar la producción y vamos a reiniciar los envíos'”.
Las empresas estadounidenses dependen en gran medida del transporte marítimo, pero éste puede tardar entre 30 y 60 días en llegar a Estados Unidos desde China, dependiendo del destino y del tamaño del barco, aunque los pedidos para el verano pueden empezar a finales de invierno o principios de primavera para permitir la fabricación de nuevos diseños, según John Harmon, director gerente de investigación tecnológica de Coresight Research.
Los minoristas y las empresas de ropa estadounidenses suelen comenzar a enviar mercancía desde China al menos dos o tres meses antes de que comience la temporada de verano boreal en el Memorial Day, que este año cae el 26 de mayo.
Pero después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicó aranceles a Pekín por un total del 145% el 9 de abril, varias empresas estadounidenses pausaron sus pedidos. Las reservas de contenedores de China a Estados Unidos cayeron casi un 50% en la última semana de abril, según datos proporcionados a la correduría TD Cowen por la empresa de seguimiento de contenedores Vizion.
Esta tendencia se invirtió el lunes, pero Harmon dijo que reiniciar las cadenas de suministro tras la pausa de abril podría llevar algún tiempo.
“Estos dos días han sido muy ajetreados”, dijo Liu, una fabricante de juguetes del centro de exportación de Dongguan, en el sur de China, que no quiso dar su nombre completo por razones de privacidad.
“Estamos reservando contenedores y algunas de nuestras mercancías ya están de camino al puerto de Shenzhen. En los últimos meses había menos autobuses de carga en la carretera, pero hoy (…) hay un atasco de camino al puerto”, dijo Liu, que atiende a clientes como Walmart, el mayor importador individual de mercancías en contenedores a Estados Unidos.
PREOCUPACIÓN POR EL COSTO DE LOS CONTENEDORES
A pesar de la prisa por enviar mercancías a Estados Unidos, las tarifas de flete aún no se han disparado. La tarifa al contado para enviar un contenedor de 40 pies (12 m) desde China a la costa oeste de Estados Unidos subió el lunes un 3% semanal, hasta 2.395 dólares, según datos de la plataforma de reservas y pagos de fletes Freightos, lo que indica que las empresas no estaban inundando de reservas a los transportistas.
Es la mitad del precio de febrero, cuando muchos grandes actores se apresuraron a abastecerse para desactivar la esperada acción arancelaria de Trump.
Pero empresas como Bogg Bag empiezan a temer que los costos de los contenedores se disparen pronto. Kim Vaccarella, CEO del fabricante de bolsas, que se venden en minoristas como Target, dijo el miércoles que ha acelerado drásticamente la fabricación de sus bolsas hechas en China para tener tantas como sea posible en camino a Nueva Jersey en agosto. Se está limitando a unos pocos artículos populares en lugar de muchos productos nuevos a la vez, para que puedan moverse con rapidez.
Aunque China y Estados Unidos acordaron rebajar los aranceles mientras continúan las conversaciones comerciales, Estados Unidos mantuvo un gravamen del 30% sobre las importaciones de productos chinos, lo que va a afectar a los minoristas grandes y pequeños en los próximos meses.
Luego del informe de ganancias de Walmart el jueves, ejecutivos del grupo dijeron que podrían empezar a subir los precios a finales de mes, mientras que el fabricante alemán de sandalias Birkenstock dijo que subiría los precios a nivel mundial.
Junto con Walmart, Costco y Target adelantaron sus pedidos a principios de año, escribió Arun Sundaram, analista de investigación de CFRA, en una nota del 13 de mayo.
Los inventarios de Walmart aumentaron alrededor del 3% en el trimestre finalizado el 31 de enero, su primer aumento en casi dos años, dijo Sundaram.
En la cadena de almacenes Costco, los inventarios aumentaron casi un 10%, mientras que los del minorista de ropa de surf y monopatín Zumiez subieron cerca de un 14% en los tres meses hasta febrero. Los inventarios de Target aumentaron un 7% en el mismo periodo.
Si bien la reducción arancelaria del lunes es una bendición potencial para las marcas estadounidenses ansiosas por abastecerse de mercancía de verano, la prisa actual puede crear cuellos de botella en la cadena de suministro, aunque probablemente menos graves que durante los años de la pandemia de 2021-2022, dijo Sundaram, quien espera un aumento en los costos de flete.
Algunos fabricantes de adornos de Halloween dijeron a Reuters el miércoles que tendrían que apresurarse para producir y enviar esqueletos colgantes y accesorios de disfraces a Estados Unidos en el plazo de 90 días.
Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, dijo que es posible que las empresas no puedan prepararse plenamente tanto para el verano como para la vuelta al colegio en julio, otra gran temporada de ventas al por menor.
“En estos momentos, nos encontramos ante los últimos pedidos para la vuelta al colegio, y quizá algunos pedidos pendientes para la moda de verano. Así que estamos muy ajustados”, afirma Seroka.
Stephen Lamar, director de la Asociación Americana de Ropa y Calzado, que cuenta con Adidas America como miembro, señaló el riesgo de congestión en los puertos si cientos de empresas se apresuran a traer mercancías ahora.
“La guerra arancelaria ha retrasado un mes los envíos de la vuelta al colegio. Pero no es como si los distritos escolares pudieran retrasar las clases un mes”, dijo Lamar.
(Reporte de Siddharth Cavale en Nueva York y Casey Hall en Shanghái; reporte adicional de Nicholas Brown y Jessica DiNapoli en Nueva York y Lisa Baertlein en Los Angeles, Editado en Español por Ricardo Figueroa)