Dólar sube tras datos económicos en EEUU y se encamina cuarta alza semanal consecutiva

Por Chuck Mikolajczak

NUEVA YORK (Reuters) -El dólar subió el viernes, en camino a su cuarto avance semanal consecutivo, tras un informe que mostró un aumento del precio de las importaciones estadounidenses y otro que indicó que la confianza de los consumidores se mantuvo débil a medida que aumentaban las preocupaciones arancelarias.

* El Departamento de Trabajo dijo que los precios de las importaciones crecieron un 0,1% el mes pasado, tras haber caído un 0,4% en marzo, debido a que el alza del costo de los bienes de capital contrarrestó una energía más barata. Los economistas consultados por Reuters esperaban un descenso del 0,4%.

* El dólar se fortaleció también después de que la Universidad de Michigan mostró que su Índice de Confianza del Consumidor cayó a 50,8 unidades este mes, menos que la estimación de 53,4, desde una lectura final de 52,2 en abril. Además, las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores se disparó al 7,3% desde el 6,5%.

* El dólar comenzó la semana con una subida de más del 1%, después de que Estados Unidos y China anunciaron una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles que se imponen mutuamente desde abril, aliviando el temor a una recesión mundial, pero desde entonces ha tendido a la baja, en parte debido a los tibios datos económicos.

* “Están todos estos datos, pero las noticias están tomando el relevo”, dijo Juan Pérez, director de trading de Monex USA en Washington.

* “El problema con los acontecimientos (comerciales) es que están sucediendo mucho más rápido y la continua e interminable falta de orientación para el futuro continúa. Mientras tanto, estamos viendo datos que no reflejan toda la ansiedad que hemos estado viviendo”, agregó.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, ganó un 0,36%, a 101,13 unidades, y el euro cedía un 0,37%, a 1,1146 dólares.

* La divisa estadounidense se ha apreciado un 0,7% en la semana, lo que supondría su mayor avance en dos meses y medio, mientras que el euro ha bajado un 0,9%, en camino a su mayor declive semanal desde principios de febrero.

* Frente al yen, el dólar subía un 0,16%, a 145,89 unidades, acumulando un alza semanal del 0,4%. La libra esterlina se debilitó un 0,2%, a 1,327 dólares, con un descenso del 0,1% en la semana.

(Reporte adicional de Stefano Rebaudo; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4F0JL-VIEWIMAGE