(Reuters) – El IBEX 35 abrió al alza el viernes y se situaba a tiro de piedra de la barrera psicológica de los 14.000 puntos, en la que podría convertirse en su séptimo incremento diario consecutivo y su quinta semana en positivo, alentado por el deshielo comercial entre China y Estados Unidos.
En el caso de los movimientos intradía, se trataría de su mejor racha desde mediados de febrero, aunque en aquella ocasión el avance acumulado fue de 455 puntos, frente a los más de 500 de los últimos días.
El selectivo bursátil español no se sitúa por encima del nivel de 14.000 puntos desde principios de mayo de 2008, tras lo cual emprendió una vorágine bajista en plena crisis financiera mundial.
La semana a punto de cerrarse tuvo como principal catalizador la tregua comercial entre Estados Unidos y China, que ha alejado de momentos el temor a una recesión profunda en EEUU y otras economías del globo.
A las novedades positivas se sumó el jueves un indicador de precios de producción en Estados Unidos que resultó más bajo de lo esperado —con un pronunciado descenso en el indicador intermensual—, lo que elevó ligeramente las esperanzas de recortes de tipos de interés este año.
Con todo, Bankinter advierte de la precariedad de los mercados —”demasiada complacencia durante demasiadas sesiones consecutivas”— por el peligro de las políticas económicas del presidente estadounidense Donald Trump, y señala que las “estimaciones sobre los resultados empresariales están revisándose a la baja, tanto por el coste de unos aranceles que sigue siendo imposible cuantificar con precisión, como por el debilitamiento de la confianza”.
Estos analistas destacan la publicación del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan que se conocerá el viernes (1400 GMT).
“Este es uno de los indicadores adelantados que más claramente vienen avisando sobre el deterioro de la confianza y las futuras tensiones inflacionistas, que estimamos se materializarán a lo largo de 3T y 4T”, dijeron, en comentarios realizados en su canal de Telegram.
Según un sondeo elaborado por Reuters, este índice de confianza mostrará un avance del 52,2 al 53,4 en mayo.
Por lo demás, los mercados financieros están pendientes de las negociaciones para detener la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque la ausencia de los máximos dirigentes de ambos países no permite presagiar una solución a corto plazo.
Ante este contexto, a las 0705 GMT del viernes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 39,50 puntos, un 0,28%, hasta 13.969,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,41%.
En el sector bancario, Santander subía un 0,12%, BBVA retrocedía un 0,04%, Caixabank cedía un 0,05%, Sabadell caía un 0,07%, Bankinter se revalorizaba un 0,31% y Unicaja Banco perdía un 0,21%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)