Por Elizabeth Howcroft
PARÍS (Reuters) – Tras ver las aterradoras imágenes del ataque a la hija del jefe de una importante empresa de criptoactivos en una calle de París durante un secuestro frustrado, el criptoejecutivo Alexandre Aimonino encuentra consuelo en los cambios que ha introducido en su rutina diaria.
Para mantenerse a salvo, el cofundador de 23 años de una empresa de software de cumplimiento para el sector cripto evita el transporte público, se salta las reuniones de la industria y varía su forma de conducir hasta casa.
“Trabajar en el ecosistema es como tener una diana en la espalda”, dijo Aimonino a Reuters.
Los criptoempresarios franceses han reaccionado con miedo e ira tras una serie de secuestros violentos. Mientras que algunos han reforzado la seguridad y están pensando en contratar guardaespaldas, otros reclaman el derecho a portar armas, una mayor represión de la delincuencia y la desregulación para mantener el rastro de las criptomonedas en el anonimato.
El martes, una banda enmascarada intentó secuestrar a la hija de Pierre Noizat, presidente ejecutivo de la criptoempresa francesa Paymium, en una calle de París a plena luz del día.
Fue al menos el tercer ataque de este tipo en los últimos meses.
En enero, el cofundador de la empresa francesa de criptomonedas Ledger y su esposa fueron secuestrados, mientras que en mayo lo fue el padre del director de una empresa de criptomonedas. Todos fueron rescatados, pero ambos hombres perdieron un dedo.
Durante el secuestro del cofundador de Ledger se pagó un rescate en criptomoneda, pero los investigadores lo recuperaron rápidamente.
Los detalles sobre las bandas detrás de los ataques son oscuros, aunque las autoridades han dicho que 10 personas fueron interrogadas después del ataque a Ledger y siete personas fueron detenidas tras el primer secuestro en mayo, con dos liberados por no tener conexión.
La fiscalía de París no respondió a preguntas detalladas de Reuters.
La rápida subida del precio del bitcoin y otras criptodivisas en los últimos años ha creado un nuevo grupo de inversores adinerados.
Expertos en seguridad entrevistados por Reuters dijeron que los delincuentes podrían sentirse tentados por los inversores que publican pruebas de su nueva riqueza, así como por la percepción de que las criptomonedas son más fáciles de blanquear que el dinero en efectivo.
La criptomoneda se ha utilizado durante mucho tiempo como rescate en ciberataques y los reguladores de todo el mundo están tratando de tomar medidas enérgicas contra su uso por parte de los delincuentes.
“Es más probable que las criptotransacciones escapen al nivel de escrutinio que se aplica a los sistemas bancarios tradicionales”, afirma Michael Lyons, abogado especializado en la lucha contra el blanqueo de capitales de Clifford Chance.
Ben Davis, que dirige una correduría de seguros en el Reino Unido para clientes de criptomonedas, dijo que, aunque Francia se estaba enfrentando a una oleada particular de ataques, también se habían producido incidentes anteriormente en Estados Unidos, en otros lugares de Europa y alrededor de Asia.
“Hace dos años, los secuestros y los rescates no eran un gran problema. Nadie quería hablar de ello. Ahora, el 100% de nuestros clientes hablan de ello”, afirma.
(Reporte de Elizabeth Howcroft, Manuel Ausloos y Lewis Macdonald en París, Editado en Español por Ricardo Figueroa)