Por David Morgan y Susan Heavey
WASHINGTON (Reuters) -Los republicanos que controlan la Cámara de Representantes de Estados Unidos tratarán de impulsar esta semana la aprobación de la amplia ley fiscal del presidente Donald Trump, a pesar de una batalla en curso sobre los recortes de gastos y las exenciones fiscales que amenaza con hacer añicos su frágil mayoría.
Siguieron adelante incluso después de que la agencia Moody’s despojó al Gobierno de su calificación crediticia de primer nivel, diciendo que múltiples administraciones y el Congreso no habían mostrado voluntad política para abordar la creciente pila de deuda de 36,2 billones de dólares de la nación.
La legislación, que llevaba días paralizada, avanzó en una inusual sesión el domingo por la noche en la Cámara, en la que cuatro conservadores de línea dura votaron a favor de seguir adelante mientras presionaban por recortes de gastos más profundos en conversaciones a puerta cerrada con líderes republicanos y representantes de la Casa Blanca.
La próxima prueba tendrá lugar el miércoles a la 1 de la madrugada hora local (0500 GMT), cuando el Comité de Normas de la Cámara estudiará si permite que se someta a votación en el pleno.
Los republicanos siguen divididos sobre los principales aspectos del proyecto de ley, incluidos los recortes a Medicaid y los límites a la deducibilidad de los impuestos estatales y locales.
“Todavía tenemos esta semana otras reuniones con los distintos extremos de nuestra conferencia. Desde los moderados hasta los ultraconservadores, pasando por todos los demás, porque hay muchas partes importantes en este proyecto de ley”, dijo a la CNBC el número dos de los republicanos en la Cámara, Steve Scalise, de Luisiana.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, está presionando para que se apruebe la legislación y sea enviada al Senado antes de la festividad del Día de los Caídos, el 26 de mayo.
Los republicanos de Trump tienen una mayoría de 220-213 en la Cámara y están divididos sobre la profundidad del recorte del gasto para compensar el costo de los recortes fiscales. Hasta ahora, el Congreso, controlado por los republicanos, no ha rechazado ninguna de las peticiones legislativas del mandatario.
(Editado en español por Paula Villalba y Carlos Serrano)