Por Ted Hesson
WASHINGTON (Reuters) – El uso por parte del Gobierno del presidente Donald Trump de la base naval de Guantánamo para alojar a migrantes parece costar 100.000 dólares al día por cada detenido, dijo el senador Gary Peters durante una audiencia el martes, denunciando lo que describió como un ejemplo de despilfarro en el gasto público.
Peters, el principal demócrata de la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, interrogó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sobre el elevado costo, muy superior a los 165 dólares diarios de los centros de detención de inmigrantes estadounidenses.
Peters también preguntó por qué los detenidos han sido enviados a la base naval estadounidense en Cuba, pero luego trasladados de vuelta a Estados Unidos a costa de los contribuyentes.
“Estamos gastando 100.000 dólares al día para mantener a alguien en Guantánamo”, dijo Peters. “Los mantenemos allí un tiempo y luego los devolvemos en avión a Estados Unidos, o podríamos mantenerlos aquí por 165 dólares al día. Me parece una barbaridad”.
La Casa Blanca ha solicitado un enorme aumento de los fondos para la aplicación de la ley de inmigración, mientras trata de cumplir el objetivo de Trump de deportaciones masivas. El Gobierno pidió al Congreso este mes 44.000 millones de dólares más para el Departamento de Seguridad Nacional en el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre.
Noem, en su comparecencia ante la comisión para defender la petición presupuestaria, dijo desconocer el costo diario de alojar a los migrantes en Guantánamo, y su departamento no respondió de inmediato a una petición de comentarios.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que en la actualidad hay unos 70 migrantes detenidos allí.
El senador Rand Paul, presidente republicano de la comisión, también expresó su preocupación por el gasto en barreras adicionales en la frontera entre Estados Unidos y México, ya que el número de migrantes atrapados cruzando ilegalmente se ha desplomado desde que Trump asumió el cargo.
Un plan presupuestario de la Cámara de Representantes de Estados Unidos dedicaría 46.500 millones de dólares al muro.
“No estoy diciendo que no se necesite más dinero”, dijo Paul. “Creo que se necesita más Patrulla Fronteriza, y se va a necesitar más dinero para eso, pero creo que debe estar dentro de lo razonable”.
(Información de Ted Hesson, reporte adicional de Idrees Ali; Editado en español por Javier Leira)