El tiempo afectará a la cosecha en la mayor región productora de cereales de Rusia

MOSCÚ (Reuters) – Las altas temperaturas y la falta de lluvias en los próximos meses mermarían la cosecha en Rostov, la mayor región productora de cereales de Rusia, dijo el jefe del grupo de presión cerealista local, tras declararse el estado de emergencia en el sector agrícola.

El gobernador de Rostov, Yuri Slyusar, decretó el 19 de mayo el estado de emergencia agrícola por las heladas primaverales y ordenó a las autoridades locales que evaluaran los daños.

La declaración permite a los agricultores solicitar indemnizaciones.

Además de las heladas, se espera que la falta de lluvias merme aún más la cosecha, dijo el martes Anatoly Kolchik, jefe de la sección local del grupo de presión Unión Rusa de Cereales, a la edición local del diario Vedomosti.

“Los problemas afectan no sólo a los cultivos de invierno, sino también a los de primavera. Sencillamente, no tendrán tiempo suficiente para adquirir la fuerza necesaria”, dijo Kolchik. Agregó que sólo había suficiente humedad en las capas superiores del suelo.

Andrei Sizov, de la consultora Sovecon, también citó la falta de lluvia como la mayor amenaza para los cultivos de Rostov y afirmó que la cosecha iba a disminuir.

“En general, la situación ha mejorado con las últimas lluvias, pero distan mucho de ser suficientes. El rendimiento potencial está por debajo del promedio”, afirmó Sizov.

Rostov se convirtió en la tercera región productora de cereales de Rusia -tras Vorónezh y Belgorod- en declarar la emergencia agrícola tras las heladas de finales de abril y mayo.

El año pasado, tras las heladas primaverales y la sequía que asolaron Rostov, la cosecha de cereales se redujo en un 22%, y la de trigo en un 38%.

La cosecha de grano de toda Rusia, el mayor exportador mundial de trigo, se redujo casi un 14% en 2024.

En febrero, las autoridades locales pronosticaron que la cosecha de este año en Rostov sería de 13,7 millones de toneladas métricas, un 20% más que en 2024.

(Reporte de Olga Popova y Gleb Bryanski; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4J0N3-VIEWIMAGE