Jamenei denuncia las “indignantes” exigencias de EEUU en las negociaciones nucleares

DUBÁI (Reuters) – El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo que las exigencias estadounidenses de que Teherán se abstenga de enriquecer uranio son “excesivas e indignantes”, según medios estatales, y expresó sus dudas de que las conversaciones nucleares conduzcan a un acuerdo.

“No creo que las conversaciones nucleares con Estados Unidos den resultados. No sé lo que ocurrirá”, dijo Jamenei, y añadió que Washington debería abstenerse de hacer demandas escandalosas en las negociaciones.

A pesar de las expectativas de que el fin de semana se celebre en Roma una quinta ronda de negociaciones, las conversaciones sobre energía nuclear se encuentran en terreno inestable, ya que tanto Irán como Estados Unidos se han enfrentado en la cuestión del enriquecimiento nuclear.

El viceministro de Asuntos Exteriores Majid Takht-Ravanchi dijo el lunes que las conversaciones fracasarían si Washington insiste en que Teherán se abstenga de enriquecer uranio en su territorio, lo que, según Estados Unidos, es una posible vía para desarrollar bombas nucleares.

Teherán afirma que su programa de energía nuclear tiene fines totalmente pacíficos.

También el martes, Kazem Gharibabadi, otro viceministro de Relaciones Exteriores iraní, había dicho que Teherán había recibido y estaba revisando una propuesta de Estados Unidos. La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Teherán necesitaba “moverse rápidamente” o pasaría “algo malo”.

El presidente estadounidense ha advertido en repetidas ocasiones a Irán de que sería bombardeado y se enfrentaría a severas sanciones si no alcanzaba un compromiso para resolver su controvertido programa nuclear.

Durante su primer mandato como presidente, de 2017 a 2021, Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo de 2015 entre Irán y las potencias mundiales que ponía límites estrictos a las actividades de enriquecimiento de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones internacionales.

Trump, que tachó el acuerdo de 2015 de parcial a favor de Irán, también volvió a imponer amplias sanciones estadounidenses a Irán. La República Islámica respondió intensificando el enriquecimiento.

(Información de la redacción de Dubái; edición de Hugh Lawson; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4J0D4-VIEWIMAGE