Por Emma Farge
GINEBRA, Suiza (Reuters) – El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., tachó a la Organización Mundial de la Salud de “hinchada” y “moribunda” en un vídeo que se mostró a los funcionarios de salud mundial reunidos el martes para la asamblea anual del organismo en Ginebra.
El principal donante de la agencia de la ONU, Estados Unidos, anunció que se retiraría de la OMS el primer día de la presidencia de Donald Trump, dejando a la organización con un enorme déficit presupuestario que está tratando de abordar a través de reformas en la asamblea de esta semana.
“Insto a los ministros de Salud del mundo y a la OMS a que se tomen nuestra retirada de la organización como un llamado de atención”, dijo en un video grabado en Fox News y transmitido después a la asamblea.
“Ya nos hemos puesto en contacto con países afines y animamos a otros a que consideren unirse a nosotros”, añadió.
Su discurso no suscitó ninguna respuesta inmediata de la Asamblea. La mayoría de los diplomáticos y ministros observaron el discurso en silencio.
Trump ha acusado a la OMS de gestionar mal el COVID y de estar demasiado cerca de China, algo que la agencia de la ONU niega.
Kennedy es un abogado ecologista que lleva tiempo sembrando dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas que han ayudado a frenar enfermedades y evitado millones de muertes durante décadas, y se enfrentó a legisladores estadounidenses la semana pasada en una audiencia interrumpida por manifestantes.
En sus comentarios a la OMS, Kennedy la calificó de “sumida en la hinchazón burocrática, los paradigmas atrincherados, los conflictos de intereses y la política de poder internacional”.
“No tenemos por qué sufrir los límites de una OMS moribunda: creemos nuevas instituciones o revisemos las existentes para que sean ágiles, eficientes, transparentes y responsables”, afirmó.
Los comentarios de Kennedy se emitieron horas después de que los Estados miembros de la OMS adoptaron el martes un acuerdo para prepararse mejor ante futuras pandemias.
Kennedy dijo que el acuerdo “resume todas las disfunciones de la respuesta pandémica de la OMS”.
(Reporte de Emma Farge; edición en español de Javier López de Lérida)