FRÁNKFORT (Reuters) -Los supervisores del Banco Central Europeo (BCE) están analizando la exposición al dólar de los bancos de la zona euro, pero no hay duda de que la Reserva Federal de Estados Unidos seguirá suministrando liquidez en momentos de tensión, dijo el miércoles el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.
Los recientes ataques a la Fed del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han suscitado dudas sobre la independencia del banco central estadounidense y su compromiso de larga data de garantizar que los bancos extranjeros no se queden sin dólares cuando los mercados de financiación se secan.
De Guindos dijo que el brazo supervisor del BCE estaba estudiando este riesgo, pero se mostró confiado en que las líneas de canje entre la Fed y los principales bancos centrales, incluido el BCE, habían sido beneficiosas para ambas partes y continuarían.
“El acuerdo que tenemos con la Reserva Federal, no tengo ninguna duda de que seguirá siendo un pilar importante para la estabilidad financiera a nivel global”, dijo de Guindos en una rueda de prensa en la que presentó el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del BCE. “Estos acuerdos, estas líneas de canje, han sido muy positivas para la estabilidad financiera a ambos lados del Atlántico”.
Algunos responsables de bancos centrales y supervisores europeos se han preguntado si pueden seguir confiando en que la Fed proporcione financiación en dólares en momentos de tensión en los mercados.
Reuters informó en exclusiva la semana pasada de que los supervisores del BCE habían pedido a algunos bancos que evaluaran su necesidad de dólares estadounidenses en momentos de tensión y, en particular, si la Reserva Federal retiraba las líneas de canje.
Hasta ahora, sin embargo, los mercados de financiación de los bancos, como los acuerdos de recompra (repo) y los las líneas de canje de divisas (fx), habían permanecido en calma a pesar de las turbulencias relacionadas con el comercio en otras clases de activos.
“El funcionamiento de los mercados ha sido ordenado”, afirmó el BCE en su IEF. “Tampoco ha habido indicios de que se haya visto afectado el acceso a la financiación en moneda extranjera a través de los mercados de repos y líneas de canje de divisas, a pesar de la volatilidad observada en otros segmentos del mercado”.
(Información de Balazs Koranyi Y Francesco Canepa; edición de Alex Richardson, Alexandra Hudson; editado en español por Paula Villalba)