Chilena Enami escoge a Rio Tinto como socio para proyecto de litio Salares Altoandinos

SANTIAGO (Reuters) -La minera estatal chilena Enami dijo el jueves que escogió a la global Rio Tinto como socia para su proyecto de litio Salares Altoandinos, que tiene inversiones previstas por 3.000 millones de dólares.

La estatal dijo que el acuerdo considera aportes adicionales de Rio Tinto, en dinero efectivo y otros activos valorizados, en torno a los 425 millones de dólares.

“Rio Tinto otorga una opción de financiamiento que permite asegurar los recursos necesarios para el proyecto hasta alcanzar la operación comercial según los términos establecidos en el acuerdo de asociación”, dijo Enami.

El acuerdo con Enami viene días después de que la minera se convirtiera en socia de la gigante estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, en el proyecto de litio en el salar de Maricunga.

La firma global aportará los gastos para el estudio de prefactibilidad, más un aporte de capital extraordinario, el uso de la planta demostrativa de su proyecto Rincón (Argentina), la licencia y uso de su tecnología de extracción directa de litio, con lo que sumará un aporte en dinero efectivo y otros activos de 425 millones de dólares, detalló.

La selección del socio se decidió el jueves de forma unánime por el directorio de la estatal.

“ENAMI contará con una participación inicial del 49% de la propiedad, incidencia en el gobierno corporativo y en las definiciones más relevantes del proyecto. Asimismo, el directorio quedará compuesto por tres directores nombrados por Rio Tinto y dos por la estatal”, informó.

Además señaló que el proyecto cuenta con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en la zona de los salares Aguilar, La Isla y Grande. La proyección es que podría producir 75.000 toneladas anuales de LCE.

En Chile, Rio Tinto también participa como accionista en la mina de cobre Escondida, el mayor yacimiento mundial del metal y controlado por la multinacional BHP. Además ya es socio de Codelco en el proyecto de exploración Nuevo Cobre.

(Reporte de Fabián Andrés Cambero)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4L11U-VIEWIMAGE