Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK (Reuters) -El dólar subió el jueves luego de tres días de pérdidas, impulsado en parte por la aprobación de la Cámara de Representantes del proyecto de ley del presidente Donald Trump para enormes recortes de impuestos y gastos, mientras que el euro cedió tras los datos que pintaron un sombrío panorama económico para la zona euro.
* El bitcóin, en tanto, alcanzó un nuevo máximo histórico, ya que los inversores buscaron alternativas a los activos estadounidenses.
* El amplio proyecto fiscal de Trump ha sido la atención del mercado y su aprobación fue recibida en parte con alivio y en parte con cautela. Se prevé que el proyecto de ley aumente la abultada deuda del país. El mercado se enfrenta ahora a semanas de debate en el Senado, de mayoría republicana.
* La Oficina Presupuestaria del Congreso, que no es partidista, estima que el proyecto de ley añadirá 3,8 billones de dólares a los 36,2 billones de deuda estadounidense durante la próxima década.
* El dólar subió un 0,1%, a 143,75 yenes, tras caer previamente a 142,80, su nivel más bajo desde el 7 de mayo.
* El euro, en tanto, cedió un 0,3%, a 1,1293 dólares, tras avanzar el miércoles por tercera sesión seguida.
* La actividad empresarial de la zona euro se contrajo inesperadamente este mes, mostró el Índice de Gerentes de Compras compuesto preliminar de HCOB el jueves.
* En contraste, la actividad empresarial estadounidense ganó en mayo debido, en parte, a la tregua en la guerra comercial entre Washington y Pekín. El Índice PMI Compuesto de Producción preliminar de S&P Global, que analiza los sectores manufacturero y de servicios, avanzó a 52,1 este mes desde 50,6 en abril. Una cifra por sobre 50 indica expansión del sector privado.
* Una baja lectura semanal de solicitudes de subsidio por desempleo también ayudó al dólar, ya que el mercado laboral continuó mostrando estabilidad. El informe mostró que los pedidos se acercan a niveles no vistos desde finales de 2021.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganó un 0,3%, a 99,905, por sobre el mínimo de dos semanas de la víspera a 99,333.
(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss, Reporte adicional de Samuel Indyk en Londres y Kevin Buckland en Tokio; Editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)