MADRID (Reuters) – España devolvió el jueves los cuadros pertenecientes a un exalcalde de Madrid que fueron incautados para su protección durante la Guerra Civil de 1936-39 y nunca fueron devueltos bajo la dictadura de Francisco Franco.
Los siete cuadros se habían conservado en varios museos de España, entre ellos el Museo del Prado de Madrid, donde el jueves por la noche tuvo lugar la ceremonia de entrega a la familia de Pedro Rico, alcalde de Madrid cuando estalló la Guerra Civil.
En 2022, el Prado publicó una lista de obras de arte incautadas durante la guerra y puso en marcha un proyecto de investigación para localizar a sus legítimos propietarios.
El Gobierno ha identificado más de 6.000 piezas, entre joyas, cerámicas y textiles, así como algunas pinturas, esculturas y muebles, que fueron custodiadas durante la guerra por las fuerzas republicanas que luchaban contra los nacionales franquistas y que nunca fueron devueltas por las instituciones franquistas cuando el dictador llegó al poder.
“Es un momento muy importante de justicia y de reparación que el Gobierno español está haciendo a sus familias”, dijo el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Los cuadros devueltos a la familia Rico nueve décadas después eran principalmente escenas de la vida cotidiana de artistas del siglo XIX como Eugenio Lucas y su hijo Lucas Villaamil.
Francisca Rico dijo sentirse muy conmovida por la restitución de los cuadros pertenecientes a su abuelo, que fue alcalde entre 1931-1934 y luego en 1936 y que murió exiliado en Francia.
“(Están) haciendo las cosas que se debían de haber hecho hace mucho tiempo”, dijo.
(Información de Thomas Holdstock y Emma Pinedo; edición de Charlie Devereux; editado en español por Paula Villalba)