Dólar cae tras amenaza de aranceles de Trump contra la UE

Por Chuck Mikolajczak

NUEVA YORK (Reuters) -El dólar cayó el viernes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó una vez más su guerra comercial, recomendando que la Unión Europea sea golpeada con aranceles del 50% a partir del 1 de junio.

* Esto reavivó la preocupación por el impacto de los aranceles en la economía mundial y el comercio global.

* Trump dijo en comentarios en las redes sociales que la UE era “muy difícil de tratar” y que “nuestras discusiones con ellos no van a ninguna parte”.

* Trump amenazó en otra publicación con imponer un arancel del 25% a los iPhone de Apple no fabricados en Estados Unidos, así como a Samsung y otros fabricantes de smartphones.

* “El tema clave que está pesando sobre el dólar en este momento es la pérdida de confianza en la política de Estados Unidos”, dijo Elias Haddad, estratega senior de mercados de Brown Brothers Harriman en Londres. “Hay una guerra comercial en curso y eso está llevando a los países a reevaluar su dependencia de Estados Unidos”.

* En las operaciones de la tarde en Nueva York, el dólar se hundió un 1% frente al yen japonés a 142,48 unidades por billete verde, tras caer antes a mínimos de dos semanas. En la semana, el billete verde perdió un 2,2% frente a la divisa nipona, su mayor caída semanal desde el 7 de abril.

* El euro subía un 0,8% a 1,1363 dólares. A primera hora de la sesión había tocado un máximo de dos semanas, y registró su mayor alza semanal en seis semanas.

* El índice dólar, que mide el billete verde frente a una cesta de divisas, caía un 0,8%, a 99,09 unidades, un mínimo en tres semanas.

* En la semana, el billete verde ha perdido un 1,9%, lo que supone su mayor caída semanal desde inicios de abril.

* El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que la declaración de Trump fue en respuesta al ritmo de la UE en las conversaciones sobre aranceles, lo que indica que puede ser una herramienta de negociación.

* Después de que Moody’s bajó la semana pasada la calificación de la deuda estadounidense, la atención de los inversores se ha centrado en el montón de deuda del país, que asciende a 36 billones de dólares, y en el proyecto de ley fiscal de Trump, que podría añadirle más carga financiera.

(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4M0KF-VIEWIMAGE