FRÁNCFORT (Reuters) – Estados Unidos tiene un interés compartido en encontrar una solución rápida a la disputa sobre los aranceles comerciales, dijo el domingo el ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil.
Tras un periodo de distensión, Trump reavivó las tensiones el viernes, al presionar para que se imponga un arancel del 50% a los productos de los 27 países de la Unión Europea a partir del 1 de junio.
Alemania fue el mayor exportador de la UE a Estados Unidos el año pasado, con envíos por valor de 161.000 millones de euros (183.000 millones de dólares), según cifras oficiales.
Pero Klingbeil dijo a la cadena pública alemana ARD que los aranceles ponían en peligro tanto a Estados Unidos como a la economía alemana.
“No debemos sentirnos provocados, sino centrarnos en lo que está en juego. Queremos una solución conjunta con Estados Unidos…. y quiero decir aquí muy claramente que eso también interesa a Estados Unidos”, dijo en una entrevista.
“Todos los datos de Estados Unidos relativos al nivel del dólar y de los bonos estadounidenses muestran que ellos también deberían tener interés en trabajar juntos con nosotros”, añadió.
La Casa Blanca puso en pausa la mayoría de los aranceles que Trump anunció a principios de abril contra casi todos los países del mundo después de que los inversores vendieran activos estadounidenses, incluidos los bonos del Tesoro y el dólar.
Trump dejó en vigor un impuesto base del 10% sobre la mayoría de las importaciones, y más tarde redujo su impuesto del 145% sobre los productos chinos al 30%.
Un gravamen del 50% sobre las importaciones de la UE elevaría los precios al consumidor en Estados Unidos, especialmente en automóviles, productos farmacéuticos y maquinaria alemanes.
(1 dólar = 0,8800 euros)
(Reporte de Reinhard Becker en Berlín y Vera Eckert en Fráncfort, Editado en Español por Ricardo Figueroa)