El partido gobernante de Surinam y la oposición casi empatan en las elecciones parlamentarias

PARAMARIBO (Reuters) – El partido gobernante de Surinam y su principal rival de la oposición obtuvieron casi el mismo número de escaños parlamentarios en las elecciones celebradas el domingo, preparando el terreno para unas complejas negociaciones de coalición que determinarán quién será el próximo presidente del país.

El país sudamericano se encuentra en la cúspide de un previsible auge petrolero, pero en la campaña electoral apenas hubo debate sobre lo que el próximo Gobierno, que ostentará el poder hasta 2030, debería hacer con los ingresos.

A falta de escrutar 43 colegios electorales, los resultados mostraban que el opositor Partido Nacional Democrático (NDP, por sus siglas en neerlandés) —fundado por el expresidente Desi Bouterse, que dominó la política surinamesa durante décadas, pero murió prófugo el año pasado— había obtenido 18 escaños, con 79.544 votos.

El gobernante Partido Reformista Progresista (VHP) del actual presidente Chan Santokhi obtuvo 17 escaños, con 75.983.

Los partidos más pequeños, ahora con poder decisivo, obtuvieron los 16 escaños restantes de los 51 totales.

A primera hora del lunes quedaba por contabilizar un número indeterminado de votos de los colegios electorales que aún no habían sido escrutados. La participación hasta el momento era del 58% de unos 400.000 votantes con derecho a voto.

Se esperaba que las negociaciones entre los partidos para elegir al presidente y a los ministros del gabinete de la antigua colonia neerlandesa, independiente desde 1975, duraran semanas, incluso antes del ajustado resultado.

Para elegir al presidente se requiere una mayoría de dos tercios en el Parlamento.

(Información de Ank Kuipers en Paramaribo; escrito por Julia Symmes Cobb; edición de Helen Popper; editado en español por Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL4P08D-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL4P08E-VIEWIMAGE