El gobernador del BoJ pide vigilar el riesgo de inflación de los alimentos

TOKIO (Reuters) – El Banco de Japón debe estar atento al riesgo de que la subida de los precios de los alimentos haga subir la inflación subyacente, que ya está cerca de su objetivo del 2%, dijo el gobernador Kazuo Ueda, señalando que el banco central está dispuesto a seguir subiendo los tipos de interés.

El Banco de Japón (BoJ) mantiene los tipos de interés bajos, ya que las expectativas de inflación, o la percepción del público sobre la evolución futura de los precios, se sitúan entre el 1,5% y el 2%, el nivel más alto de los últimos 30 años, aunque todavía por debajo de su objetivo del 2%, dijo Ueda en un discurso en una conferencia organizada por el banco central.

Sin embargo, un nuevo aumento de los precios de los alimentos, en particular un repunte del 90% en el precio del arroz, está impulsando al alza no solo la inflación general, sino también la subyacente, que suele estar influida principalmente por la mejora de la economía y la rigidez del mercado laboral, afirmó Ueda.

“Nuestra opinión de base es que se espera que los efectos de la inflación de los precios de los alimentos disminuyan”, afirmó.

“Sin embargo, dado que la inflación subyacente está más cerca del 2% que hace unos años, debemos ser cautelosos acerca de cómo la inflación de los precios de los alimentos afectará a la inflación subyacente”, añadió.

Estas declaraciones se producen en un momento en el que el Banco de Japón sigue de cerca los riesgos económicos derivados del aumento de los aranceles estadounidenses, así como las presiones inflacionistas internas, a la hora de juzgar cuándo reanudar las subidas de los tipos de interés.

Aunque el Banco de Japón revisó a la baja sus previsiones debido a las incertidumbres de la política comercial, espera que la inflación subyacente se moverá gradualmente hacia su objetivo del 2% durante la segunda mitad de su horizonte de previsión, que abarca hasta el año fiscal 2027, dijo Ueda.

“En la medida en que los datos entrantes nos permitan ganar más confianza en el escenario de referencia, a medida que la actividad económica y los precios mejoren, ajustaremos el grado de relajación monetaria según sea necesario” subiendo los tipos de interés, dijo.

(Información de Leika Kihara; edición de Christopher Cushing y Sam Holmes; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL4Q05Z-VIEWIMAGE