Los equipos rusos siguen sin poder competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026

PARÍS (Reuters) – El Comité Olímpico Internacional (COI) prohibió el martes a los equipos rusos, incluido el potente equipo nacional de hockey sobre hielo, competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina del próximo año como parte de las sanciones impuestas tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.

El COI respondía así a las informaciones procedentes de Rusia según las cuales responsables del hockey del país habían mantenido conversaciones con la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF, por sus siglas en inglés) sobre la participación olímpica.

“La recomendación de la Comisión Ejecutiva del COI de marzo de 2023 con respecto a los equipos de atletas con pasaporte ruso sigue en pie”, dijo el COI.

“Se basa en el hecho de que, por definición, un grupo de Atletas Individuales Neutrales no puede ser considerado un equipo. Tomamos nota de que la IIHF ha confirmado que seguirá esta recomendación”.

A un pequeño número de atletas individuales rusos y bielorrusos se les permitió participar en los Juegos Olímpicos de verano de París 2024 tras una rigurosa investigación del COI.

Compitieron sin la bandera ni el himno rusos o bielorrusos. En su lugar, participaron como atletas neutrales. Todos los equipos rusos fueron vetados. Bielorrusia ha actuado como escenario de la invasión.

La Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo aprobó recientemente que cuatro patinadores artísticos rusos en individual masculino y femenino intentaran clasificarse para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 como atletas neutrales.

Los jugadores rusos de hockey sobre hielo ganaron el oro en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 y la plata cuatro años después en Pekín.

El COI suspendió al Comité Olímpico Ruso en octubre de 2023 por reconocer consejos olímpicos regionales para las regiones de Ucrania ocupadas por Rusia: Luhansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia.

“Esta recomendación (de octubre de 2023) se hizo después de consultar con las Federaciones Internacionales interesadas y las demás partes interesadas del Movimiento Olímpico”, dijo el COI.

“Esta posición refleja la suspensión del Comité Olímpico Ruso debido a su anexión de organizaciones deportivas regionales en el territorio del Comité Olímpico Nacional de Ucrania”.

“Tal acción constituye una infracción de la Carta Olímpica porque viola la integridad territorial del Comité Olímpico Nacional de Ucrania, tal y como reconoce el COI de acuerdo con la Carta Olímpica”, dijo el organismo olímpico.

Los Juegos Olímpicos de Invierno de Italia se celebran del 6 al 22 de febrero.

(Información adicional de Lori Ewing; edición de Ed Osmond; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL4Q0EK-VIEWIMAGE