Los bomberos combaten un incendio forestal que amenaza a la ciudad francesa de Marsella

Por Tassilo Hummel

MARSELLA, Francia, 8 jul (Reuters) -Cientos de bomberos combatían el martes un incendio forestal que alcanzó las afueras de la ciudad de Marsella, en el sur de Francia, obligando a la población a permanecer en sus casas y a cerrar el aeropuerto cercano.

Los bomberos lograron controlar el incendio por la tarde con la ayuda de helicópteros y aviones de extinción, según las autoridades, pero la previsión de vientos más fuertes significa que aún podría seguir avanzando hacia la segunda ciudad más poblada de Francia.

Las llamas, avivadas por vientos de hasta 70 kilómetros por hora, enviaban nubes de humo hasta el centro de Marsella, en la costa mediterránea.

“Es muy sorprendente, incluso apocalíptico”, comentó a Reuters Monique Baillard, vecina de Les Pennes-Mirabeau, la ciudad al norte de Marsella donde las autoridades dijeron que el fuego comenzó en una carretera.

Las llamas han consumido ya 700 hectáreas y se considera controlado, aunque sigue ardiendo, según el prefecto regional Georges-Francois Leclerc.

El fuego afectó al menos parcialmente a una veintena de edificios, pero no ha habido víctimas mortales y los bomberos han salvado cientos de viviendas. Más de 700 bomberos luchan contra las llamas, ayudados por helicópteros y aviones de extinción.

“En estos momentos, la población debe permanecer confinada en las zonas residenciales”, publicó la prefectura de Provenza-Alpes-Costa Azul en la red social X. “Cierren persianas y puertas, mantengan sus propiedades despejadas para los servicios de emergencia y no circulen por las carreteras”.

Un portavoz del aeropuerto de Marsella, el cuarto más transitado de Francia, dijo que los aviones no despegaban ni aterrizaban desde alrededor del mediodía y que algunos vuelos fueron desviados a Niza, Nimes y otros aeropuertos regionales. No estaba claro cuándo se reabriría.

(Reporte adicional de Gabriel Stargardter, Sudip Kar-Gupta y John Irish; escrito por Ingrid Melander y Gabriel Stargardter; editado en español por Jorge Ollero y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL670TK-VIEWIMAGE