Bolsas suben mientras Nvidia alcanza valoración de 4 billones de dólares; euro cae

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 9 jul (Reuters) -Los principales índices bursátiles subían el miércoles, en una jornada en la que Nvidia alcanzó una valoración de 4 billones de dólares, mientras el euro declinaba en medio de versiones que indicaron que la Unión Europea podría alcanzar un esquema de acuerdo comercial con Estados Unidos en los próximos días.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que enviará más avisos de aranceles durante la jornada.

* Trump amplió su guerra comercial el martes, al anunciar que impondrá un arancel del 50% al cobre importado, una medida que disparó los precios del metal rojo en Estados Unidos y las cotizaciones en Wall Street. También dijo que introducirá pronto gravámenes de hasta el 200% para los productos farmacéuticos.

* Los futuros del cobre en Estados Unidos ampliaban en el día su prima respecto al referencial de Londres.

* “El presidente Trump y su administración ya han mostrado su disposición a cambiar de rumbo, y lo que está sobre la mesa hoy puede que no lo esté necesariamente mañana”, dijo Oliver Pursche, de Wealthspire Advisors en Westport, Connecticut.

* “Creo que los inversores están ignorando ese ruido, y la razón (…) es que el mayor temor por los aranceles era que iban a crear mucha presión inflacionaria y desorden económico, algo que no ha ocurrido sobre una base amplia”, agregó.

* Nvidia, líder en el sector de la inteligencia artificial, alcanzó una capitalización de mercado de 4 billones de dólares, convirtiéndose en la primera empresa con cotización pública en el mundo que alcanza ese hito.

* Los principales índices de Wall Street subían levemente, mientras el índice de acciones mundiales de MSCI mejoraba 3,15 puntos, o un 0,34%, a 922,46 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 ganó un 0,73%.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, avanzaba un 0,03%, a 97,58 unidades, y el euro bajaba un 0,1%, a 1,1712 dólares.

* El billete verde tocó antes un máximo de más de dos semanas frente al yen, ya que Japón, que depende de las exportaciones, destaca entre los principales socios comerciales de Estados Unidos por ser el que más lejos está de alcanzar un acuerdo comercial con Washington. En su última cotización, el dólar cedía un 0,13%, a 146,36 yenes.

* Los inversores, preocupados por la posibilidad de que el aumento de los aranceles acelere la inflación y ralentice el crecimiento económico, prestarán especial atención a las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, que se publicarán más tarde en el día.

* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años declinaba 3,6 puntos básicos, al 4,381%, tras tocar el 4,435% el martes, su nivel más alto desde el 20 de junio.

* Los precios del crudo mejoraban levemente en la sesión.

(Reporte adicional de Elizabeth Howcroft; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL680II-VIEWIMAGE