Por Polina Devitt
LONDRES, 9 jul (Reuters) -Los futuros del cobre en Estados Unidos ampliaron el miércoles su prima respecto al referencial de Londres, reflejando el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 50% a la importación del metal.
* “Creo que el arancel sobre el cobre lo vamos a poner en el 50%”, dijo Trump a periodistas en una reunión del gabinete de la Casa Blanca el martes. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que es probable que el gravamen entre en vigor el 1 de agosto o, incluso, antes.
* La prima del contrato de futuros de cobre COMEX más activo respecto al que tiene vencimiento a tres meses de la Bolsa de Metales de Londres (LME) y sirve de referencia mundial saltó al 26% desde el 13% previo al anuncio.
* “Este es un momento decisivo para el mercado del cobre en 2025, ya que la inminente implementación de aranceles marcados debería cerrar abruptamente la ventana para nuevos envíos significativos de cobre hacia Estados Unidos”, dijeron analistas de Citi en una nota.
* El cobre en la LME cayó un 1,6%, a 9.635,5 dólares por tonelada, a las 1636 GMT, tras tocar los 9.553,5 dólares, su mínimo desde el 13 de junio. El cobre COMEX tocó un máximo histórico el martes, pero bajaba un 3,5% en la sesión, a 5,587 dólares la libra.
* El arbitraje COMEX-LME se mantuvo por debajo de la tasa prevista del 50%, mientras el mercado espera más claridad sobre a qué productos y proveedores afectará el arancel. Es probable que los mayores proveedores de Estados Unidos -incluidos Chile y Canadá- obtengan un gravamen más bajo del 25%, según Citi.
* La entrada masiva de cobre en Estados Unidos desde que Washington inició su investigación sobre posibles aranceles al cobre en febrero también limitó el efecto inmediato del plan arancelario para los consumidores estadounidenses del metal: los sectores de la construcción, la electrónica y el transporte.
* En otros metales básicos, el aluminio en la LME subió un 0,6%, a 2.599,5 dólares la tonelada; el zinc ganó un 0,9%, a 2.743 dólares; el plomo avanzó un 0,1%, a 2.057,5 dólares; el estaño cedió un 0,3%, a 33.245 dólares; y el níquel restó un 0,3%, a 14.990 dólares.
Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)