Por Timour Azhari
BEIRUT, 9 jul (Reuters) – Miles de refugiados sirios regresarán esta semana desde Líbano en el marco del primer plan de incentivos económicos respaldado por la ONU, después de que los nuevos gobernantes de Siria dijeran que eran bienvenidos a casa pese a los graves daños causados por la guerra y los problemas de seguridad.
Los sirios que regresen recibirán 100 dólares cada uno en Líbano y 400 dólares por familia a su llegada a Siria, según declaró la ministra libanesa de Asuntos Sociales, Haneen Sayed. El transporte también está cubierto y las autoridades fronterizas han eximido del pago de tasas, añadió.
“Creo que es un buen e importante comienzo. Lo hemos discutido y lo estamos coordinando con nuestros homólogos sirios y creo que el número aumentará en las próximas semanas”, declaró Sayed a Reuters. Un portavoz del ministerio del Interior sirio no respondió a una petición de comentarios.
Más de seis millones de sirios huyeron como refugiados tras el estallido del conflicto en Siria en 2011, y la mayoría se dirigió a Turquía, Líbano y Jordania. Líbano tiene la mayor concentración de refugiados per cápita del mundo, acogiendo a cerca de 1,5 millones de sirios entre una población de unos cuatro millones de libaneses.
Unos 11.000 se han registrado para regresar desde Líbano en la primera semana, y el gobierno tiene como objetivo entre 200.000 y 400.000 retornos este año en el marco del plan, dijo Sayed.
El gobierno libanés se centra en los asentamientos informales de tiendas de campaña en el país, donde viven unos 200.000 refugiados, añadió, y podría proporcionar a los sirios que se quedan en Líbano permisos de trabajo para sectores como la agricultura y la construcción si sus familias regresan a Siria.
Anteriormente, las agencias de la ONU consideraban que Siria no era un país seguro para retornos a gran escala debido a la incertidumbre sobre la seguridad y la persecución por parte del gobierno de Bashar al-Assad, derrocado en diciembre.
Esto ha cambiado.
Desde que asumió el poder, el nuevo gobierno sirio dirigido por islamistas ha dicho que todos los sirios son bienvenidos a casa. Una encuesta de la ONU de principios de este año mostró que casi el 30% de los refugiados que viven en países de Oriente Medio querían volver, frente al 2% cuando Assad estaba en el poder.
DAÑOS DE LA GUERRA, INSEGURIDAD
“Aunque la situación en Siria sigue evolucionando rápidamente, (la agencia de la ONU para los refugiados) ACNUR considera que el contexto actual es una oportunidad positiva para que un mayor número de refugiados sirios regresen a sus hogares, o empiecen a plantearse el regreso de forma realista y duradera”, dijo a Reuters Ivo Freijsen, representante de ACNUR en Líbano.
A finales de junio de 2025, ACNUR estimaba que más de 628.000 sirios habían cruzado de vuelta a Siria a través de los países vecinos desde el 8 de diciembre de 2024, incluidos 191.000 a través de Líbano.
Las presiones sobre los sirios también han aumentado en Líbano, que además de una guerra de meses con Israel en 2024 lleva años sumido en el desorden financiero y el estancamiento económico, lo que ha provocado un creciente sentimiento antisirio.
Pero gran parte de Siria sigue en ruinas, con viviendas e infraestructuras públicas, incluidas centrales eléctricas, escuelas y servicios de agua, devastadas.
Más de 7 millones de sirios siguen desplazados internamente, según la ONU. “Muchos refugiados han expresado su deseo de regresar a su país, pero también siguen dudando debido a las inciertas condiciones a corto y largo plazo en Siria”, dijo Freijsen.
La seguridad es una de las principales preocupaciones. A pesar de los retornos de este año, más de 106.000 sirios han llegado también a Líbano, muchos miembros de la minoría alauita del país que huyen de la violencia en las regiones costeras.
(Reportaje de Timour Azhari; edición de Aidan Lewis. Editado en español por Natalia Ramos)