Dólar ronda máximos de más de dos semanas frente al yen, mientras se intensifica la guerra comercial

Por Hannah Lang y Johann M Cherian

NUEVA YORK, 9 jul (Reuters) -El dólar rondaba el miércoles máximos de más de dos semanas frente al yen, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometía más anuncios relacionados con el comercio tras imponer aranceles del 25% a Japón y otros aliados.

* El billete verde se había fortalecido el martes, después de las últimas amenazas de aranceles de Trump, que ahora entrarán en vigor el 1 de agosto, aunque más tarde dijo que está abierto a extensiones si los países hacen propuestas.

Trump dijo en las redes sociales que el miércoles habría anuncios sobre “un mínimo de siete países que tienen que ver con el comercio”, sin entrar en detalles.

* También amenazó con un gravamen del 50% al cobre importado y dijo que introducirá pronto recargos a los semiconductores y los productos farmacéuticos.

* Pese a sus recientes avances, el índice dólar sigue perdiendo más de un 6% desde que Trump reveló el 2 de abril sus amplios aranceles, que provocaron una liquidación en los mercados, pero luego fueron en su mayoría pospuestos para dar tiempo a negociar acuerdos comerciales bilaterales.

* “Los mercados se han tomado con calma todas estas cartas arancelarias recientemente enviadas, porque el cálculo que los operadores están haciendo es que Trump está escalando la situación para intentar lograr que las dos partes lleguen a un acuerdo mucho más rápido”, dijo Michael Brown, de Pepperstone.

* El dólar bajaba un 0,16% frente a su par japonés, a 147,19 yenes, y acumula un alza del 1,5% en lo que va de semana, su mayor alza semanal desde mediados de diciembre.

* El euro bajaba un 0,04%, a 1,172 dólares, ya que los inversores evalúan con cautela la posibilidad de que la Unión Europea no reciba una carta arancelaria y pueda obtener exenciones al gravamen base del 10%, dijeron a Reuters fuentes del bloque conocedores del asunto.

* El índice dólar perdía un 0,037%, a 97,51 unidades, mientras que la libra esterlina subía un 0,06%, a 1,36 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL680K0-VIEWIMAGE