Aranceles de Trump a productos brasileños podrían encarecer las hamburguesas en EEUU

Por Tom Polansek

CHICAGO, EEUU, 10 jul (Reuters) – El plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 50% a los productos de Brasil probablemente elevará los precios de la carne de vacuno que se usa en las hamburguesas estadounidenses, dijeron comerciantes y analistas el jueves, ya que los fabricantes dependen cada vez más de las importaciones por una disminución de la producción local.

La propuesta es un duro golpe para las empresas cárnicas estadounidenses, que también se enfrentan a un menor suministro de ganado debido a la suspensión de las importaciones de México a causa del gusano barrenador del ganado, una plaga carnívora que se está extendiendo al sur de la frontera.

El arancel reduciría drásticamente las importaciones de carne de vacuno brasileña y obligaría a las empresas a buscar otros suministros, mientras Trump amplía los frentes de su guerra comercial global, según analistas.

“Si no se modifica, simplemente cesa la importación de carne de res brasileña a este país”, dijo Bob Chudy, consultor de empresas estadounidenses que importan carne de res. “Ni una libra será económica a esos niveles”.

Los precios de la carne de vacuno en Estados Unidos alcanzaron récords este año y se prevé que la producción caiga un 2%, a 26,4 millones de libras, después de que los ganaderos redujeron el rebaño del país a un mínimo de más de siete décadas.

Una sequía de varios años ha deteriorado los pastos y ha encarecido la alimentación del ganado.

Las importaciones estadounidenses de carne de vacuno procedentes de Brasil durante los cinco primeros meses del año se duplicaron con creces respecto del mismo periodo del año anterior, a 175.063 toneladas métricas, según los últimos datos del Gobierno estadounidense.

La carne brasileña supone un 21% del total de las importaciones estadounidenses.

Un arancel del 50% a partir del 1 de agosto elevaría la tasa arancelaria sobre la carne de vacuno brasileña a alrededor del 76% para el resto del año, dijeron analistas ganaderos.

“El comercio está absolutamente congelado hoy”, dijo Chudy sobre la propuesta. “No sabemos qué hacer como comunidad importadora”.

Los consumidores estadounidenses también se enfrentan a fuertes subidas de precios en productos básicos como el café y el zumo de naranja por los aranceles a Brasil.

Las empresas estadounidenses importan carne de vacuno magra de Brasil y de otros países para mezclarla con los suministros locales para hacer carne de hamburguesa.

Hasta ahora, los consumidores se han mostrado en general dispuestos a pagar precios altos por la carne, pero el arancel sería una nueva prueba de su demanda.

“Este arancel aumentará probablemente el precio de la carne de vacuno, un alimento básico para muchos, justo después de que el Congreso votó a favor de reducir la ayuda alimentaria a los consumidores más vulnerables”, dijo Thomas Gremillion, director de política alimentaria de la Federación de Consumidores de Estados Unidos.

Según Austin Schroeder, analista de materias primas de Brugler Marketing & Management, el arancel obliga a los importadores a pagar más por la carne de vacuno brasileña o a abastecerse de otros proveedores más caros.

“Ayuda a subir el precio”, añadió.

Los importadores de carne de vacuno pueden tratar de aumentar las compras de Australia, Argentina, Paraguay y Uruguay después de que el impuesto a los productos brasileños entre en vigor, dijeron los analistas.

“No va a venir mucha carne brasileña por aquí”, dijo Altin Kalo, economista jefe de Steiner Consulting Group. “Esa es la realidad”.

(Reporte de Tom Polansek; Edición en español de Javier López de Lerida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6911S-VIEWIMAGE