Por Caroline Valetkevitch
NUEVA YORK, 10 jul (Reuters) -Las bolsas mundiales subían el jueves, en una jornada en la que los inversores evaluaban los últimos anuncios arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el real brasileño se recuperaba en algo de las pérdidas previas tras el anuncio de un gravamen del 50% a los productos procedentes de Brasil.
* Trump también confirmó en la víspera la imposición de un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto. Los precios del metal en Estados Unidos mejoraban en la sesión.
* Los indicadores de volatilidad del real tocaron el miércoles sus niveles más altos desde fines de abril, y la moneda llegó a perder un 2,3%. El jueves, el dólar caía un 0,4% frente a su par brasileño , mientras que las acciones brasileñas restaban un 0,7%.
* El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió represalias contra las subidas unilaterales de aranceles y convocó una reunión con ministros.
* No obstante, las reacciones del mercado en general a las últimas medidas de Trump han sido menos severas que en abril, reflejando posiblemente las expectativas de que las negociaciones en curso entre Washington y sus socios comerciales puedan producir acuerdos antes de la fecha límite.
* Los operadores también se están preparando para el inicio de la temporada de resultados del segundo trimestre, en busca de señales sobre el posible impacto de la guerra comercial lanzada por Trump el 2 de abril.
* Según Bruce Zaro, de Granite Wealth Management en Plymouth, Massachusetts, el mercado parece estar en un patrón de contención antes de los informes de las empresas del S&P 500. JPMorgan Chase inaugurará el periodo de presentación de informes sus resultados el martes.
* “Ha habido un gran escepticismo entre los analistas que siguen el S&P 500, reduciendo sus estimaciones en general sobre la base de los aranceles y la incertidumbre en torno”, señaló. “No obstante, creemos que (…) las empresas de crecimiento -sobre todo las tecnológicas- tendrán ganancias fabulosas. Así que creo que el mercado está en un periodo de espera”.
* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subía 203,80 puntos, o un 0,46%, a 44.664,09 unidades; el índice S&P 500 ganaba 6,51 puntos, o un 0,11%, a 6.270,16 unidades; y el Nasdaq Composite restaba 50,94 puntos, o un 0,25%, a 20.560,39 unidades.
* El índice de acciones mundiales de MSCI avanzaba 0,64 puntos, o un 0,07%, a 924,94 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 mejoró un 0,55%.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, sumaba un 0,4%, a 97,77 unidades. En las criptomonedas, el bitcóin ganaba un 1,7% a 112.621,63 dólares, tras alcanzar un máximo histórico de 112.743,49 dólares previamente.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro subía tras datos que mostraron que las solicitudes por desempleo cayeron de forma inesperada en Estados Unidos la semana pasada y antes de una subasta de 22.000 millones de dólares en deuda a 30 años. El retorno de las notas a 10 años mejoraba 1,4 puntos básicos, al 4,356%.
* En las materias primas, los precios del crudo declinaban más de un 1,5%.
(Reporte adicional de Rae Wee, Johann M Cherian y Marc Jones; editado en español por Carlos Serrano)