China espera que la UE “haga menos acusaciones” sobre el acceso al mercado

(Corrige errata en el primer párrafo para indicar que las empresas europeas “tenían acceso limitado” al mercado chino, no “habían limitado el acceso”)

PEKÍN, 10 jul (Reuters) -China espera que la Unión Europea haga menos acusaciones, dijo el jueves el Ministerio de Comercio chino en una réplica a las críticas de la UE de que las empresas europeas tenían acceso limitado al mercado chino.

Esta semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que China había inundado los mercados mundiales con su exceso de capacidad, limitado el acceso a su mercado y permitido de facto la economía de guerra de Rusia.

China espera que la UE “haga menos acusaciones y comunique más, sea menos proteccionista y más abierta”, dijo He Yongqian, portavoz del Ministerio de Comercio chino, en una rueda de prensa habitual.

China espera que la UE considere su relación económica y comercial “sin emociones ni prejuicios”, afirmó He.

En un discurso ante el Parlamento Europeo el martes, Von der Leyen elogió a China por expandir su economía más de diez veces en 50 años, haber sacado de la pobreza a 800 millones de sus habitantes y haberse transformado en un gigante industrial y líder en tecnologías limpias.

“Pero nuestras relaciones con China deben basarse en una evaluación clara de esta nueva realidad”, afirmó.

Von der Leyen afirmó que China tiene “instrumentos únicos a su disposición” que le permiten inundar los mercados mundiales con un exceso de capacidad subvencionada, no sólo para impulsar sus propias industrias, sino para ahogar la competencia internacional.

También afirmó que el apoyo “inquebrantable” de China a Rusia había aumentado la inestabilidad y la inseguridad en Europa, convirtiéndose de facto en un facilitador de la economía rusa al persistir la guerra entre Moscú y Kiev.

Sus críticas a China se produjeron tras la visita a Bruselas del ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, quien dijo a la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, que esperaba que la UE desarrollara una comprensión más objetiva y racional de China y adoptara una política más positiva y práctica hacia este país.

(Información de Ryan Woo; edición de Christian Schmollinger; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL690BY-VIEWIMAGE