FRÁNCFORT/BRUSELAS/WASHINGTON, 10 jul (Reuters) – Bruselas está discutiendo con sus homólogos estadounidenses una serie de medidas destinadas a proteger a la industria automotriz de la Unión Europea de los fuertes aranceles de importación estadounidenses, incluidos recortes arancelarios, cuotas de importación y créditos contra el valor de las exportaciones estadounidenses de los fabricantes de automóviles de la UE, según fuentes de la industria y representantes de comercio.
Las conversaciones son parte de los esfuerzos de la Comisión Europea, la rama ejecutiva del bloque, para alcanzar un esquema de acuerdo comercial con Estados Unidos en los próximos días, antes de la fecha límite del 1 de agosto establecida por el presidente estadounidense, Donald Trump, para amplios aumentos arancelarios.
Trump dijo el martes que “probablemente” le diría a la UE en dos días qué arancel podría esperar para sus exportaciones a Estados Unidos y agregó que el bloque de 27 países se había vuelto mucho más cooperativo.
Los negociadores de la UE han tratado de reducir los aranceles en sectores clave como el automovilístico y el aeroespacial. Un diplomático de la UE dijo anteriormente que los automóviles eran una “línea roja” para el bloque, por lo que una concesión de EEUU sobre los automóviles sería una advertencia de cualquier acuerdo.
Desde abril, los fabricantes de automóviles de la UE han incurrido en un arancel de importación estadounidense del 25%, además del 2,5% ya en vigor. Este gravamen es distinto del arancel “recíproco” del 20% con el que Trump amenazó anteriormente, anunciado en abril, pero reducido al 10%.
Las conversaciones están en curso y no está claro si el Gobierno estadounidense aceptará todas las condiciones de su mayor socio comercial bilateral, dijeron las fuentes.
La Casa Blanca, la Oficina del Representante de Comercio de EEUU y el Departamento de Comercio no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios sobre las negociaciones entre EEUU y la UE. La Comisión Europea tampoco hizo comentarios inmediatos para este artículo.
El responsable de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, dijo el miércoles que la Comisión ha avanzado mucho en la negociación de un acuerdo comercial marco con Estados Unidos y que es posible que se alcance un acuerdo en los próximos días.
Las fuentes —dos de la industria europea, tres funcionarios europeos y tres de la industria estadounidense familiarizadas con las conversaciones— declinaron ser identificadas porque las conversaciones son confidenciales.
(1 dólar = 0,8536 euros)
(Información de Christoph Steitz en Fráncfort, Julia Payne en Bruselas y David Lawder en Washington DC; información adicional de Christina Amann en Berlín; escrito por Josephine Mason en Londres; edición de Rod Nickel; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)