El IBEX frena su escalada mientras evalúa el panorama arancelario

10 jul (Reuters) – Tras tocar en la víspera su nivel más alto desde el 22 de mayo, el IBEX 35 mostraba un leve sesgo bajista en la apertura del jueves, pendiente de los vaivenes en los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

Al igual que otras bolsas, el índice bursátil español recibía el impulso alcista del récord histórico en la cotización de la tecnológica estadounidense Nvidia —que llegó a superar los 4 billones de dólares— y de la esperanza de que una parte importante de los socios comerciales de Estados Unidos eviten con las negociaciones los peores escenarios de la guerra comercial.

Trump anunció el miércoles aranceles del 50% al cobre y a Brasil, al tiempo que continuaba con el envío de cartas a países sobre los gravámenes a la importación que se impondrán a partir del 1 de agosto, según señala Renta 4 en su informe matutino.

“No obstante, el miércoles estas (cartas) fueron enviadas a países de menor relevancia en lo referente al volumen de relaciones comerciales, mientras tanto los mercados se mantienen complacientes ante la expectativa del anunció de acuerdos comerciales con socios más relevantes (UE e India)”, explicaron estos analistas. “Además, países como Filipinas o Japón destacaron sus intenciones de continuar negociando, manteniendo esperanzas de poder alcanzar un acuerdo que de una salida al bloqueo actual.”

Con todo, no es descartable una corrección por toma de beneficios tras la racha alcista experimentada desde el 19 de junio, que ha permitido un avance de 500 puntos en el IBEX. El miércoles, el índice español subió un 1,24%, apoyándose en la fortaleza de Indra, espoleada por el aumento del gasto en defensa en Europa, y el sector bancario. 

Durante la jornada del jueves la única referencia de peso en el ámbito macroeconómico será la cifra semanal de desempleo en Estados Unidos (1230 GMT), para la que se prevé un nivel similar a la semana anterior, en torno a los 235.000 desempleados.

Entretanto, a las 0716 GMT del jueves, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 33,30 puntos, un 0,23%, hasta 14.221,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,40%.

En el sector bancario, Santander perdía un 1,14%, BBVA retrocedía un 0,18%, Caixabank cedía un 0,85%, Sabadell ganaba un 0,03%, Bankinter se dejaba un 0,13% y Unicaja Banco perdía un 0,28%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,29%, Inditex avanzaba un 0,37%, Iberdrola se dejaba un 0,03%, Cellnex ganaba un 0,49% y la petrolera Repsol subía un 0,31%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL69094-VIEWIMAGE