Oro cotiza con pocos cambios, alza del dólar contrarresta tensiones comerciales

Por Ashitha Shivaprasad y Anushree Mukherjee

10 jul (Reuters) -Los precios del oro cotizaron con pocos cambios el jueves, ya que el alza del dólar compensó el impacto de los últimos aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, que impulsaron las compras de los inversores que buscan refugio ante el riesgo geopolítico.

* El oro al contado subió un 0,2% a 3.318,56 dólares la onza a las 1603 GMT. Los futuros del oro estadounidense ganaron también un 0,2% a 3.328,30 dólares.

* El índice dólar sumaba un 0,2%. El oro tiende a perder atractivo cuando la moneda estadounidense se fortalece, ya que se encarece para los inversores que poseen otras divisas.

* “A menos que se produzca una escalada geopolítica importante, no creo que el oro supere los 3.400 dólares. A corto plazo, creo que el oro se mantendrá dentro de un rango”, afirmó Daniel Pavilonis, estratega senior de mercado de RJO Futures.

* Trump intensificó su campaña arancelaria el miércoles con un gravamen del 50% a las importaciones de cobre y un arancel del 50% a los bienes procedentes de Brasil, ambos efectivos a partir del 1 de agosto.

* Hay “un creciente atractivo para el oro entre las economías emergentes, que consideran atractivas las cualidades del metal sin contraparte en un mundo agobiado por un riesgo geopolítico persistente, dijo Paul Wong, estratega de mercado de Sprott Asset Management, en una nota.

* Las minutas de la reunión de la Reserva Federal del 17 y 18 de junio mostraron que sólo “un par” de funcionarios creían que los recortes de tasas podrían ocurrir este mes, con la mayoría preocupados por la inflación vinculada a las políticas arancelarias de Trump.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subió un 1,4% a 36,85 dólares la onza. “Superar el nivel de 35 dólares aumenta la probabilidad de alcanzar el objetivo de 40 dólares”, añadió Wong.

* El platino ganó un 0,8% a 1.357,58 dólares y el paladio escaló un 3,7% a 1.145,48 dólares, tras alcanzar su mayor nivel desde el 3 de julio.

(Reporte de Ashitha Shivaprasad y Anushree Mukherjee en Bengaluru, Reporte adicional de Sarah Qureshi; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL690HU-VIEWIMAGE