WASHINGTON, 9 jul (Reuters) – Israel y Hamás podrían llegar a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza en el plazo de una o dos semanas, pero no es probable que dicho acuerdo se consiga en el plazo de un día, dijo el miércoles un alto responsable israelí.
Durante la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington, el representante dijo que si las dos partes aceptan un alto el fuego propuesto de 60 días, Israel aprovecharía ese tiempo para ofrecer un alto el fuego permanente que exigiría el desarme del grupo miliciano palestino.
Si Hamás se niega, “procederemos” con las operaciones militares en Gaza, dijo el responsable bajo condición de anonimato.
Trump se reunió con Netanyahu el martes por segunda vez en dos días para discutir la situación en Gaza, y el enviado del presidente a Oriente Próximo dijo que Israel y Hamás estaban cerca de llegar a un acuerdo sobre una propuesta de alto el fuego mediada por Estados Unidos tras 21 meses de guerra.
Trump había pronosticado anteriormente que podría alcanzarse un acuerdo esta semana, lo que suscitó especulaciones sobre un posible anuncio antes de que Netanyahu se marche a Israel el jueves.
Sin embargo, el miércoles Trump pareció ampliar un poco el plazo, diciendo a los periodistas que, aunque el acuerdo estaba “muy cerca”, podría producirse esta semana o incluso la próxima, aunque “no definitivamente”.
Una fuente familiarizada con las ideas de Hamás dijo que cuatro días de conversaciones indirectas con Israel en Qatar no produjeron ningún avance en los principales puntos conflictivos.
El responsable israelí, que informó a los periodistas en Washington, se negó a proporcionar detalles sobre las negociaciones.
El enviado especial de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, dijo a los periodistas en una reunión del Gabinete el martes que el acuerdo anticipado implicaría la liberación de 10 rehenes vivos y nueve fallecidos.
La visita de Netanyahu se produjo poco más de dos semanas después de que el presidente de EEUU ordenara bombardear las instalaciones nucleares iraníes en apoyo de los ataques aéreos israelíes. Trump ayudó entonces a acordar un alto el fuego en la guerra de 12 días entre Israel e Irán.
Trump y sus consejeros han tratado de aprovechar cualquier impulso creado por el debilitamiento de Irán, que respalda a Hamás, para presionar a ambas partes para lograr un avance que ponga fin a la guerra de Gaza.
Netanyahu ha aprovechado su visita a Estados Unidos para agradecer públicamente a Trump que se haya unido a Israel para atacar a Irán.
El conflicto de Gaza comenzó con un ataque de Hamás en el sur de Israel en octubre de 2023 que mató aproximadamente a 1.200 personas y supuso la toma de 251 rehenes, según cifras israelíes. Alrededor de 50 rehenes permanecen en Gaza, de los cuales se cree que 20 están vivos. La guerra de represalia de Israel ha matado a más de 57.000 palestinos, según el ministerio de salud de Gaza, y ha reducido gran parte de Gaza a escombros.
(Información de Matt Spetalnick; edición de Kim Coghill y Michael Perry; editado en español por Patrycja Dobrowolska)