ATENAS, 10 jul (Reuters) – Equipos de rescate sacaron con vida el jueves del mar Rojo a otros tres miembros de la tripulación y a un guardia de seguridad, informaron fuentes de seguridad marítima, un día después de que milicianos hutíes hundieran el buque griego Eternity C y dijeran que tenían retenidos a algunos de los tripulantes que aún estaban desaparecidos.
Esto eleva el número total de rescatados hasta el momento a 10, entre ellos ocho tripulantes filipinos, un indio y un guardia de seguridad griego. Las personas encontradas el jueves habían pasado más de 48 horas en el agua. Otras 11 personas siguen desaparecidas.
“Esto nos llena de más valor para seguir buscando a los desaparecidos, como pidió el operador griego del buque, y demuestra que nuestro plan de búsqueda es correcto”, declaró Nikos Georgopoulos, representante de la empresa de riesgos marítimos Diaplous, en Grecia.
El Eternity C es el segundo granelero griego hundido esta semana por la milicia hutí, alineada con Irán, en Yemen. Los ataques, que según los hutíes son un acto de solidaridad con los palestinos en la guerra de Gaza, han puesto fin a meses de calma en la zona.
La Misión de Estados Unidos en Yemen ha acusado a los hutíes de secuestrar a miembros de la tripulación y ha pedido su liberación inmediata.
El miércoles, el portavoz militar de los hutíes dijo en un discurso televisado que la marina yemení había “respondido para rescatar a varios tripulantes del barco, proporcionarles atención médica y transportarlos a un lugar seguro”.
El Eternity C se hundió el miércoles días después de que los hutíes atacaran y hundieran el Magic Seas, reavivando una campaña iniciada en noviembre de 2023 en la que han sido atacados más de 100 buques.
Los dos buques atacados esta semana enarbolaban pabellón de Liberia y estaban operados por compañías griegas. Toda la tripulación del Magic Seas fue rescatada antes de su hundimiento.
El Eternity C fue atacado por primera vez el lunes con drones marinos y granadas propulsadas por cohetes disparadas desde lanchas rápidas. Cuatro personas habrían fallecido, según fuentes de seguridad marítima. De confirmarse, serían las primeras víctimas mortales en la zona desde junio de 2024.
Tras un segundo ataque el martes por la mañana, la tripulación se vio obligada a saltar al agua. Los equipos de rescate llevan buscándolos desde el miércoles por la mañana.
El operador del buque Cosmoship Management no ha respondido a las peticiones de Reuters.
(Información de Renee Maltezou y Yannis Souliotis en Atenas y Jonathan Saul en Londres; edición de Gareth Jones; edición en español de Paula Villalba)